favicon witei

[Guía para inmobiliarias] Cómo redactar una oferta de trabajo irresistible

Al final del artículo compartiremos contigo una Plantilla Gratuita de oferta de empleo para buscar agentes inmobiliarios. Podrás utilizarla libremente para crear tu propia oferta y compartirla.

¿Cómo crear la mejor oferta de trabajo para tu inmobiliaria?

Redactar una oferta de empleo no siempre es tarea fácil, más si queremos que en está oferta se refleje quiénes somos como empresa, nuestra cultura, lo que buscamos y además conseguir captar la atención de candidatos verdaderamente interesados en el puesto que ofertamos. 

Bien, a continuación te vamos a dar las claves para que consigas crear una oferta de empleo digna de admiración para que el candidato se enamore de tu empresa desde el primer momento. 

Análisis del puesto y empresa

Antes de comenzar a redactar la oferta de empleo, debemos analizar diferentes aspectos. Es importante tener claro qué es lo que estamos buscando para el puesto de trabajo y cómo se adecua a nuestra cultura de empresa para reflejarlo en la oferta y asegurarnos el éxito en el proceso de selección. 

Requisitos del puesto

Comenzaremos por saber cuales son los requisitos que necesitamos para el puesto de trabajo. En este caso, analizaremos cómo trabajamos en nuestra inmobiliaria, las funciones que ha de desempeñar, herramientas que usamos para trabajar, como pueden ser el uso de software inmobiliario y CRM, así como la experiencia con la que ha de contar el asesor inmobiliario que que deseamos incorporar, esto dependerá del nivel de responsabilidad que pretendamos que tenga la persona seleccionada. 

Cultura de empresa

Este es el punto donde tienes que tener claro cuales son los valores en los que se basa tu inmobiliaria, cuales son los que quieres transmitir para a la hora de realizar el análisis del perfil del agente inmobiliario que incorpores, te asegures encaje con el resto de compañeros y así exista un buen ambiente de trabajo. Además de conseguir que la relación laboral sea más duradera ya que entre el agente y tu inmobiliaria la relación será más sólida por coincidir en valores. 

Estos valores relacionados con el perfil profesional de la persona que buscas pueden ser por ejemplo transparencia. Entonces, buscaremos un agente inmobiliario que genere relaciones con los clientes basados en la confianza. 

Análisis del perfil

Hard skills 

Conocidas como habilidades duras, son aquellas que presentan una ventaja competitiva para cualquier agente inmobiliario que se presente a una entrevista de trabajo. Determinan las habilidades técnicas de cada persona, sus conocimientos, experiencia, etc. Es decir, todo ese conjunto que permite dar solución a los problemas planteados en el día a día de un empleado. 

Estas se pueden mejorar con formación, experiencia, idiomas, etc.

Son estas habilidades las que han de encajar con los requisitos del puesto de trabajo que hayamos pensado añadir en nuestra oferta de empleo. 

Soft skills

Llamadas también habilidades blandas, son aquellas que hacen referencia a las cualidades personales de la persona, habilidades como empatía, escucha activa, trabajo en equipo, tolerancia a la presión, asertividad, etc.

Estas juegan un papel vital al relacionarlo con las características no solo del puesto de trabajo, si no con la cultura de empresa y el equipo de trabajo. Gracias a un buen análisis previo de ellas, podremos asegurarnos que la persona que se incorpore en el puesto, haga buen equipo con el resto de miembros de la empresa, así como potenciar su desarrollo profesional dentro de la organización.

Estas habilidades también se pueden mejorar, con esfuerzo y trabajo. Suponen un periodo de tiempo de aprendizaje más largo en comparación con las hard skills, pero brindan grandes beneficios a la larga. 

Redacción de la oferta

Ha llegado el momento de ponernos a escribir pero… ¿por dónde empezar?

Bien, primero hay que terminar un título que sea descriptivo y llame la atención. Este sirve como titular y tiene que quedar claro y conciso. Por ejemplo, si estamos buscando un Agente comercial con experiencia, para evitar en la medida de lo posible que se inscriban candidatos con poca o ninguna experiencia, ya que supone una pérdida de tiempo tanto para él como para nuestra inmobiliaria, un buen título sería “Agente inmobiliario Senior”.

Una vez que hemos conseguido llamar la atención con el puesto de trabajo, es importante mantener el interés del lector. Para ello, a continuación, te contamos los puntos a tener en cuenta a la hora de redactar una oferta de trabajo.

Apartados que incluir

Descripción de la empresa y transmisión de valores

En este apartado es donde nos toca “vendernos”. Entre nuestros objetivos debería estar ser una empresa en la cual los candidatos quieran trabajar. Esto se consigue transmitiendo los valores que tenemos, y en parte se consigue, expresándonos con el tono de voz adecuado a nuestra cultura de empresa. 

Todo esto dependerá del tipo de cultura que tengamos, si contamos por ejemplo con una línea jerárquica horizontal o vertical. 

Aun esto, en una oferta de empleo siempre vamos a intentar utilizar un tono de voz amigable, que fomente al candidato a enviarnos el curriculum, siempre sin perder la esencia de la empresa.

También hablaremos brevemente de la historia de la empresa, en qué momento nació, el objetivo por el cual se creó, nuestra visión y cómo nos encontramos actualmente. 

Descripción del puesto de trabajo

Dentro de la descripción del puesto, no solo se encuentra indicar las funciones. Si no, mucho más, aquí incluiremos los siguientes puntos:

Equipo de trabajo

Es importante reflejar cómo trabaja el equipo, cuales son sus objetivos y donde tiene puesto el foco principal. Si se trata de un grupo de personas con diferentes perfiles o por si el contrario todos cuentan con el mismo perfil profesional. 

Si tienen objetivos individuales, grupales o de ambos tipos. 

Las herramientas que usa el equipo, también es importante, que sepan hasta qué punto está digitalizada la empresa

Funciones puesto de trabajo

Aquí describiremos todas las funciones que ha de desarrollar la persona que se incorpore en el puesto de trabajo. No solo haremos una enumeración detallada sino que también aportaremos valor a cada una de ellas hablando sobre su importancia. 

Ubicación del puesto

Es importante incluir el puesto de trabajo con la dirección lo más exacta posible. Con ello, lo que conseguimos es que el candidato conozca la distancia de la que se encuentra el puesto de trabajo respecto a su vivienda. 

Esto es vital, ya que evitamos perder el tiempo en candidatos que busquen un puesto de trabajo cerca de su domicilio y que finalmente no sea así. 

Requisitos

Es hora de describir todos los requisitos que consideramos necesarios con los que ha de contar la persona para que se incorpore en el puesto de trabajo. Aquí los dividiremos en dos tipos, los requisitos indispensables o excluyentes o requisitos que suponen un plus en la persona frente a otros candidatos. Un ejemplo de un requisito indispensable para un agente inmobiliario podría ser tener experiencia previa en el sector y un requisito no excluyente podría ser tener conocimientos de algún idioma adicional. 

Nos toca dar a conocer todos los beneficios que tiene la empresa, por qué será beneficioso para la persona que está realizando el proceso de selección decantarse por nuestra inmobiliaria. 

Además de las condiciones que ofrecemos. Es importante ser claros, no debemos andarnos por las ramas ni decir las cosas a medias tintas, ya que supondrá si no, una pérdida de tiempo para ambas partes. 

Detallaremos desde el horario, el tipo de contrato, el salario (este último es importante reflejarlo para no crear falsas expectativas), si hay sistema de retribución por incentivos, así como todos los beneficios con los que pueda contar tu empresa (actividades de team building, jornada intensiva en verano, retribución flexible, etc).

Cierre de la oferta

Es el momento de finalizar la oferta de empleo. Muchas veces no se sabe cómo terminar. 

A continuación te indicamos 2 puntos que no pueden faltar:

  • Incitar a la acción. Es decir, deja una frase inspiradora que indique cómo el candidato ha de hacerte llegar el curriculum, ya sea vía email, adjuntandolo en algún apartado de la landing que hayas creado o a través de linkedIn por ejemplo. Pero siempre ha de quedar claro este paso. 
  • Informar sobre cómo será el proceso de selección. Es importante crear la sensación de transparencia y tranquilidad para que el candidato sepa qué esperar en el proceso de selección, las fases y los tiempos con los que se juega. 

Por último y durante el proceso de envío del currículum, puedes indicar unas preguntas de filtrado, en las cuales te permiten conocer más rápido ciertos aspectos claves del candidatos que puedan resultar para ti excluyentes o que te ayuden a conocerlo mejor. 

Estás preguntas pueden ser desde idiomas a que te indiquen porque estarían interesados en trabajar en tu inmobiliaria. 

Esperamos que todas estás claves te ayuden a crear una espectacular oferta de empleo y por tanto una gran experiencia en el candidato dentro de tus procesos de selección.

Plantilla gratuita de oferta de empleo

¡Enhorabuena! Has llegado hasta el final del artículo y ahora eres todo un experto en ofertas de empleo. Tu premio está a continuación: un completo ejemplo de plantilla de oferta de empleo lista para adaptar a tu caso y publicar.

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!