Preparas un texto realmente atractivo, lo acompañas de una foto cuidada, publicas el post o la storie en el perfil de Instagram de tu empresa y… ¡fiasco! Te sientes como si estuvieras pregonando en el desierto. En la gestión de redes sociales, es tan importante el contenido que compartes, como el momento en el que lo haces. ¿Has analizado a qué hora publicar en Instagram? Nosotros sí que lo hemos hecho y en este artículo te lo contamos.
[cta_generico id=21385]
Si quieres que tus contenidos sean vistos y tengan el mayor impacto posible en una de las redes sociales de mayor éxito a nivel nacional y mundial, descubre cómo determinar cuál es el mejor momento para postear.
¿Por qué es importante la hora y el día de tus publicaciones?
Instagram lleva varios años de crecimiento continuado. En concreto, según el Estudio de Redes Sociales 2021 de IAB Spain, la red social ha pasado de ser utilizada por el 59% en 2020 de los internautas al 64% en 2021, situándose ya como la cuarta plataforma más utilizada en España.
Dado su éxito entre la población, su uso por empresas y marcas es cada vez mayor. No obstante, para que el plan de marketing en Instagram sea productivo es necesario analizar el momento más oportuno para publicar contenidos. ¿El motivo? El algoritmo que utiliza la red social para mostrar las publicaciones o el feed a los usuarios.
Instagram pretende hacer llegar contenidos que resulten interesantes para el público. Para ello, tiene en cuenta dos factores: la novedad de la publicación y la interacción de los seguidores. Por un lado, Instagram prioriza los post, reels o stories nuevos sobre los más antiguos.
Por ejemplo, si publicas 5 horas antes de que tu público esté conectado, cuando los usuarios accedan a su perfil, el algoritmo les mostrará primero los contenidos que se han ido generando en esas 5 horas previas, de más recientes a más antiguos. Es muy probable, entonces, que abandonen la visita antes de llegar al tuyo.
Eso sí, este orden no es estrictamente cronológico (aunque la red social ha anunciado que va a incluir esta opción próximamente). Instagram también valora la “calidad” de tus contenidos, es decir, calcula la probabilidad de que alguien vaya a interactuar con una publicación y le otorga prioridad a aquellas con mayor “puntuación de interés”. De ahí que también debas cuidar qué compartes en el perfil de tu negocio.
¿Cuándo es la mejor hora para publicar en Instagram?
Volviendo al factor temporal, ¿a qué hora es mejor publicar en Instagram? No existe una respuesta válida para todas las empresas, ya que esta va a depender, en gran medida, de quiénes son tus seguidores y sus hábitos de conexión.
Aunque luego te explicaremos más sobre cómo descubrir tus mejores momentos para compartir contenidos, sí que existen datos globales que pueden darte una idea de cuándo publicar tus post, stories o reels. En ese sentido, Sprout Social ha analizado las cuentas de sus más de 20.000 clientes y ha observado unos patrones de mayor engagement a lo largo de la semana.
Según este estudio, estas son las mejores horas desglosadas por días y sectores. Como el horario es el Central (el de América), te detallamos al lado la hora española equivalente.

Hora Central (CST) | Hora española (peninsular) | |
MEJORES HORAS GLOBALES POR DÍAS | ||
Lunes, miércoles y viernes | De 11.00 a 12:00 horas | De 18.00 a 19.00 horas |
Martes | De 11.00 a 14.00 horas | De 18.00 a 19.00 horas |
Jueves | 11.00 horas | 18.00 horas |
MEJORES HORAS Y DÍAS POR SECTOR DE ACTIVIDAD | ||
Salud | Domingo, de 8.00 a 9.00 horas Martes, 8.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas | Domingo, de 15.00 a 16.00 horas Martes, 15.00 horas y de 00:00 a 3.00 horas |
Medios de comunicación | Martes, de 13.00 a 17.00 horas Miércoles, 11.00 horas Jueves, de 8.00 a 9.00 horas | Martes, de 20.00 a 00.00 horas Miércoles, 18.00 horas Jueves, de 15.00 a 16.00 horas |
Educación | Viernes, de 4.00 a 5.00 horas Jueves, 14.00 horas | Viernes, de 11.00 a 12.00 Jueves, 21.00 horas |
Entidades sin ánimo de lucro | Miércoles, de 10.00 a 18.00 | Miércoles, de 17.00 a 1.00 horas |
Restauración | Lunes, de 9.00 a 13.00 horas | Lunes, de 16.00 a 20.00 horas |
Tecnología | Lunes, de 10.00 a 11.00 horas, de 14.00 a 17.00 horas y 20.00 horas Martes, de 10.00 a 13.00 horas Jueves, 00.00 horas Viernes, 11.00 horas | Lunes, de 17.00 a 18.00 horas, de 21.00 a 00.00 horas y 3.00 horas Martes, de 17.00 a 20.00 horas Jueves, 7.00 horas Viernes, 18.00 horas |
Viajes y Turismo | Lunes, de 11.00 a 15.00 horas Jueves, 7.00 horas | Lunes, de 18.00 a 22.00 horas Jueves, 14.00 horas |
Hoteles y alojamientos | Miércoles, 00.00 horas Jueves, de 15.00 a 16.00 horas Viernes, de 8.00 a 12.00 | Miércoles, 7.00 horas Jueves, de 22.00 a 23.00 horas Viernes, de 15.00 a 19.00 horas |
Si te fijas bien en el horario CST, las horas de mayor interacción coinciden con momentos en los que la ciudadanía está haciendo una parada para almorzar, está de camino al trabajo o está saliendo de su jornada laboral. Y, aunque puedas pensar que el fin de semana es un buen momento para publicar, lo cierto es que el sábado, y especialmente el domingo son los peores días para compartir contenidos en Instagram.
¿Estas horas son las idóneas para tu negocio?
Te preguntarás si estas son horas válidas para tu empresa. La respuesta es depende. Si tus clientes viven en los países donde rige la Hora Central, es probable que la anterior tabla encaje perfectamente con tu las mejores horas para publicar en tu perfil de Instagram.
Al fin y al cabo, para determinar a qué hora publicar en Instagram, la clave está en conocer a tu audiencia, en saber cuándo se conecta tu público objetivo. Y es que, para un negocio, la hora perfecta puede ser a mediodía, mientras que para otro, el momento más oportuno puede producirse por la noche.
¿Cómo saber a qué hora publicar en Instagram?
Además de los análisis cuantitativos y cualitativos que puedas llevar a cabo sobre tu target, la propia red social te ofrece la oportunidad de obtener una radiografía de tu audiencia. Solo tienes que pinchar en la pestaña de Estadísticas/Insights y, dentro de esta, en la opción de “Total de seguidores”.
Verás que te ofrece una serie de información sobre el lugar de procedencia de tus seguidores, la edad y sexo y los momentos de más actividad de la audiencia, desglosado por días a la semana y horas al día. De este modo, puedes saber a qué hora publicar en Instagram para que tu público vea el contenido.
Eso sí, ten en cuenta que las franjas horarias se muestran en tu zona horaria, por lo que tienes que hacer cálculos si los lugares donde se encuentra tu target no coinciden con el tuyo. Por ejemplo, si tus clientes viven en México mayoritariamente y el momento de más actividad según Instagram son las 8.00 (hora española), debes convertir la hora al horario mexicano (13.00) y programar los contenidos para ese momento.
A partir de estas nociones básicas, ahondaremos en los pasos que pueden seguir los negocios para descubrir cuáles son sus mejores horas en Instagram a partir de las estadísticas de la red social y otras herramientas, como Metricool o Sprout Social.
¿Cómo puedes conseguir el máximo rendimiento de tus publicaciones?
Una vez que has analizado las mejores horas para publicar en Instagram, el trabajo aún no ha terminado. Para que tu estrategia en Instagram sea óptima es imprescindible que lleves a cabo una monitorización de redes sociales. Para ello, aparte de las propias funcionalidades de Instagram, tienes a tu disposición numerosas herramientas, como Sprout Social, Metricool o Later, entre otras.
Se trata de analizar el engagement que han tenido tus publicaciones para lograr obtener un patrón de comportamiento. ¿Qué contenidos se ven más? ¿Tienen más “Me gusta” las fotos o los vídeos? ¿Cuáles son los hashtags más seguidos? ¿El alcance es mayor si compartes una storie o un reel que un post? ¿En qué momento se producen las publicaciones con más interacciones?… Solo así podrás ir perfeccionando tus acciones de marketing en Instagram y conseguir que tus contenidos se viralicen.
Ya sabes que, en el ámbito empresarial, la información es poder. Por tanto, tus campañas de marketing online deben contar con una fase de planificación, seguida de otra de ejecución y el ineludible análisis de los resultados y corrección de errores. Si sigues estos pasos y aplicas lo que has aprendido sobre el funcionamiento de Instagram, seguro que consigues convertir tu negocio en un auténtico influencer.
[cta_generico id=21391]