Un embudo puede ayudarte a evitar un churn en los primeros días de vida de un nuevo cliente. Asegúrate de acompañarle en sus primeros pasos para no perderle.
Para ellos vamos a poner un ejemplo con Un SaaS de contabilidad.
[cta_generico id=21385]
Define los pasos del embudo
Lo primero es definir los pasos del embudo que va a seguir un nuevo cliente cuando contrata el servicio. En este caso van a ser 5
- Presentación del servicio
- Formación
- Configuración y personalización
- Seguimiento
- Feedback
Presentación del servicio
En este primera etapa se van a realizar dos acciones:
- Campaña de email: se le va a enviar un email a la persona que acaba de contratar el servicio dándole la bienvenida y explicándole los pasos que van a ocurrir a continuación.
- Llamada teléfonica: una primera llamada, para darle la bienvenida y quedar con el cliente para una formación sobre el prodcuto.
Formación del servicio
Después de la formación se va a quedar con el cliente para ayudarle a configurar los aspectos más básicos de su cuenta.
Configuración y personalización
En esta etapa se van a realizar dos acciones:
- Campaña por goteo: una serie de emails que se van a estar enviando cada 3 días. En cada correo se hablará de una herramienta que puede usar y el beneficio que tiene.
- Llamadas telefónicas: se van a realizar una serie de llamadas durante las dos primeras semanas para ayudarle a configurar los aspectos más básicos de su cuenta: a importación de datos, usuarios, su espacio de trabajo etc.
Seguimiento
Una vez terminado de configurar todo lo básico de la cuenta se van a realizar un par de llamadas durante las siguientes dos semana. Estas llamadas serán para dar seguimiento al cliente. Preguntarla por dudas u ayudarle en aquello que más le cueste.
Feedback
En esta última etapa se va a pedir feedback al cliente. Puedes hacer dos acciones:
- Enviar un correo preguntando por feedback
- En caso de que no responda al correo, llamarle para preguntarle directamente.
Aplica tu estrategia con Witei
Esta misma estrategia puedes aplicarla usando los embudos de Witei.
Con Witei puedes crear todos los embudos que quieras. Por ejemplo, el de esta misma estrategia de onboarding.

Otras formas de usar un embudo es crear uno para tu estrategia de captación mediante un webinar. En este artículo te lo cuento.
Pro Tip: ¡no dejes que nadie se duerma! mantener activos a tus clientes al principio te ayudará a crearles la necesidad de tu producto
