Llega la hora. ⏰
Quieres tener tu web inmobiliaria con un WordPress y no sabes ni cómo empezar ni que tienes que hacer.
Te lo voy a explicar paso por paso. Verás que es muy fácil.
No es ningún misterio y ya sabrás, (por eso estás aquí) que WordPress es el CMS más utilizado por el sector inmobiliario y en general por cualquier sector. Un CMS es un content management system. A parte de WordPress existen otros, pero ya hablaremos de ello en otro artículo.
WordPress ofrece un sinfín de plantillas que puedes elegir. Algunas son gratuitas, otras son de pago y otras son un mix: gratuitas con funcionalidades premium. Pero vamos, no te van a faltar opciones. Y para complementar tu plantilla también tienes cientos y cientos de plugins que puedes usar para optimizar y mejorar tu página web.
Pero empecemos por el principio.
[cta_generico id=21385]
¿Cómo empezar una plantilla WordPress para tu inmobiliaria?
Lo primero que te hace falta es:
- Un dominio
- Un hosting
- Una plataforma
No es necesario ponerse muy técnico pero si que te voy a explicar lo que significa cada cosa.
El dominio es la URL con la que te van a encontrar las personas en Internet Por ejemplo: http://www.inmobiliariadejemplo.com. El dominio se corresponde en el 99% de los casos con el nombre de la inmobiliaria. Pero como actualmente, muchos dominios están ya cogidos, a veces hay que hacer alguna pequeña variación. O darle muchas vueltas al nombre.
¿Es mejor un dominio .com o .es?
Esta es la famosa pregunta. ¿Qué es mejor? ¿Un .com?, ¿.es?, ¿.tk?
Para actividades comerciales siempre es mejor un .com. Son más seguros y tu visibilidad no se limita a un área geográfica. Te podrán encontrar de cualquier parte del mundo. Además podrás tener tu plantilla traducida a múltiples idiomas.
El. .es se limita solo a España y solo puedes tener la plantilla WordPress en Castellano.
Aquí te dejo este enlace para que puedas ir comprobando si el dominio que quieres elegir está libre o no: disponibilidad de dominio.
El hosting es el espacio en la nube en dónde se van a guardar tus archivos y tu web.
La plataforma es el CMS que vas a utilizar para diseñas tu página, en este caso, WordPress.
Hay múltiples servicios que puedes usar para adquirir estas tres cosas (dominio, hosting y WordPress), como IONOS o Sered. En ambos puedes comprar el hoshting, elegir un dominio, crear tus correos e instalar WordPress. Cada servicio cuenta con sus diferentes planes y precios. Te toca hacer un poco de investigación para ver cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Qué temas en español hay en WordPress que puedas usar para tu inmobiliaria?
Una vez tengas listo el punto anterior, toca escoger un tema (plantilla) y empezar a personalizarla.
Accede al panel de configuración de tu WordPress. Desde el menú de la izquierda busca: apariencia y pincha en temas.

Por defecto WordPress te recomienda algunos temas, pero puedes elegir más dandole a añadir.

Y si en el buscador pones Real estate te aparecerán numerosos temas que puedes usar relacionado con agencias inmobiliarias. Pero no te limites por buscar un tema relacionado con Real Estate. Puedes escoger el que quieras.
Más abajo te voy a explicar qué están haciendo ahora muchas inmobiliarias para ahorrar tiempo en la gestión de inmuebles usando cualquier plantilla.

Otra opción es comprar el tema fuera de WordPress y luego instalarlo. Hay muchas personas y/o empresas que se dedican a hacer temas WordPress y viven de ello.
¿Cuáles son los temas de WordPress más valorados para las inmobiliaria?
Las plantillas que te voy a mencionar ahora son algunas de WordPress y otras externas. Todas estas plantillas están optimizadas para las agencias inmobiliarias. Tendrás funcionalidades y características apropiadas para publicar los anuncios de tus inmuebles. Ah y son responsive.
Real Home: esta plantilla cuenta con varios diseños que puedes elegir. Es una de las más compradas en el 2020. Es externa a WordPress.

WP residence: esta plantilla también sirve como plataforma para que otras personas suban sus inmuebles para venderlos. También cuenta con numerosos diseños que puedes utilizar. Es una plantilla externa a WordPress.

Real Estate lite: esta es de WordPress. Es una de las más instaladas.

Real Estate Salient: También es de WordPress y es otra de las más instaladas.

Home Press: Plantilla externa a WordPress. Ofrece diferentes diseños para escoger.

MY home: de nuevo tendrás numerosos diseños que escoger y es externa a Wordpres..

Me imagino que ahora estarás.
¡Oh no! ¡Cuántas opciones para elegir!

Mi consejo es que dediques una mañana a ver todos los diseños que te gustan, tanto de los que te ofrece WordPress cómo de plantillas externas y escogas el que más te guste.
Piensa que tampoco será una plantilla definitiva. Puedes cambiarla siempre quieras y darle un aire nuevo a la inmobiliaria.
Vamos ahora con los plugins.
¿Qué plugins debo instalar?
De nuevo se te abren muchas posibilidades. Pero te voy a recomendar los must. Los que si o si, debes tener instalados.
- Yoast SEO: un clásico. Yoast te ayudará a optimizar tu contenido para que sea SEO friendly. Es decir, te dará algunos consejos para optimizar tus textos. Te dejará cambiar el Slug, el título SEO (el que aparece en los resultados de búsqueda) y la metadescripción.

Cada vez son más los negocios que están en Internet y se «pelean» por los primeros resultados de Google. Los primeros resultados son los que se llevan el 80% del tráfico. Si quieres aprender SEO o no entiendes muy bien de lo que estoy hablando, te comparto esta super guía qué hice. Cuando la termines de leer sabrás cómo posicionar tu página de las primeras. 🚀
Guía SEO definitiva para posicionar tu web.
- Akismet: Este plugin es posiblemente la mejor manera de proteger tu blog del spam. Lo que hace es que comprueba tus comentarios y los mensajes que te llegan a través de los formularios de contacto que pongas en tu web y te protege de los spamers. No quieras publicidad de otros en tu web.
- AMP: este plugin lo que hace es mejorar el rendimiento de tu página web en móviles para que no vaya lento.
- jetpack: aumenta la seguridad, funcionalidad y rendimiento de tu página web. Tiene muchas funcionalidades que puedes activar o no. Por ejemplo:
- Analiza y produce estadísticas del sitio web.
- Protege tu wordpress.
- Supervisa el tiempo de inactividad y el tiempo de actividad del sitio web.
- Permite a los visitantes interactuar con tu contenido a través de las funciones de compartir, comentarios avanzados y un formulario de contacto.
Puedes ver todos los plugins que hay desde el menú de la izquierda de tu panel de configuración.

¿Cómo conecto mi plantilla WordPress con mi Software inmobiliario?
Seguramente en la agencia estés usando un software inmobiliario.
Por lo tanto los inmuebles ya los subes y los gestionas con el software. Usando las plantillas de WordPress tienes que volver a subir tus inmuebles para publicarlos.
Además por cada cambio, por ejemplo: que bajes el precio de una vivienda o que el inmueble lo lleve ahora otro asesor que tiene un teléfono de contacto diferente al anterior, tienes que hacerlo manualmente.
Esto supone que tendría que estar subiendo y actualizando tus inmuebles ¡dos veces!
Te voy a contar una solución que están haciendo ya muchas agencias inmobiliarias y que les está ayudando a ahorrar mucho tiempo. Es una forma sencilla y rápida de poder gestionarlo todo a la vez sin morir en el intento (como se suele decir). 😊
Con Witei puedes tener el software inmobiliario y la página web 100% sincronizada entre ambos. Solo tienes que gestionar los inmuebles desde el software y de forma automática y para los inmuebles que indiques, se publicarán y se actualizaran en tu web sin que tengas que hacer nada.
Además en la web de Witei tendrás un buscador inteligente. Quiere decir que la persona que te encuentre y se ponga a buscar en tu web, siempre le aparecerá un resultado. El buscador solo muestra las viviendas que tienes disponibles en cartera.

👉 Puedes ver toda la información sobre las páginas webs de Witei aquí.
En el buscador de WordPress aparecen muchas opciones por defecto. Eso puede jugar en tu contra, porque si un visitante llega a tu página, hace 3 búsquedas y no le aparece nada, se irá de tu sitio y es más que probable que no vuelva.
Entonces, ¿cómo puedes ahorrar tiempo?
Dentro de la plantilla de WordPress, creas una sección que se llame «cartera de inmuebles», «inmuebles en venta»o «inmuebles disponibles» por ejemplo. Será una sección que enlace directamente a la web de Witei.
La plantilla wordpress se centrará en mostrar vuestro branding a los visitantes: quiénes sois, cómo trabajas y por qué sois su mejor opción. El branding es muy importante hoy en día por la multitud de competencia que hay. Y WordPress se puede personalizar muy bien para mostrar vuestra mejor cara.
De esta forma tienes la web de Witei conectada con tu plantilla WordPress, con la ventaja de que ahora solo tienes que subir los inmuebles una vez.
PD: Por el dominio no te preocupes porque con la web de Witei la harás con un subdominio. Por ejemplo: http://www.inmuebles.tuinmobiliaria.com.
Resumen
Hemos visto muchas cosas en este artículo. Para que no se te olvide nada te vuelvo a recordad os pasos que tienes que seguir para tener tu plantilla wordpress:
- Contratar un servicio de dominio, hosting y CMS.
- Elegir la plantilla que mejor se adapte a tu branding inmobiliario.
- Instalar tus primeros plugins imprescindibles.
- Darle vida a tu inmobiliaria a través de la plantilla.
- Tener una página web con Witei para subir tus inmuebles.
- Crear una sección en la plantilla WordPress que enlace a la página web que tienes con Witei.
Este método lo están usando actualmente muchas inmobiliarias para ahorrar tiempo.Y tú también puedes hacerlo ahora. Estás listo.
[cta_generico id=21391]