favicon witei

El pr: descubre cómo puede revolucionar tu empresa

el-pr

Una estrategia de marketing que puede disparar el posicionamiento de tu marca. Una manera de conseguir que se hable de ti y aumentar tu visibilidad. Un apoyo externo para llegar a tu público objetivo. Estamos hablando del pr o Public Relations, una fórmula que cada vez utilizan más empresas. 

[cta_generico id=21385]

La propuesta del pr es la generación de contenidos, como notas de prensa, estudios o publicaciones en redes sociales. Esta fórmula de marketing se apoya en personajes relevantes o influencers para incrementar el público objetivo al que llega el mensaje y persigue cuatro objetivos fundamentales: 

  • Multiplicar la visibilidad de la marca.
  • Generar tráfico. 
  • Obtener backlinks de calidad. 
  • Situar a la empresa como un referente en su sector.  

Diferencias entre el pr tradicional y el pr digital

Cuando se habla de pr tradicional se hace referencia a una comunicación estratégica dirigida hacia el público de la marca. En ese sentido, lo más importante es forjar relaciones a largo plazo con beneficios mutuos para todas las partes. En cambio, el pr digital actualiza este formato al universo 2.0 y explota sus posibilidades. Se vale de medios como las redes sociales, los foros, blogs, el uso de líderes de opinión y la interacción con la audiencia para mejorar los resultados de la marca. 

Por tanto, el pr digital ofrece la posibilidad de llegar a una audiencia más amplia que el pr tradicional, ya que utiliza más canales. Además, el mensaje en el pr digital no se centra solo en hablar de la marca, sino que puede adquirir otras fórmulas creativas para conseguir un contenido de valor. Otra diferencia está en el hecho de que la comunicación en el pr digital puede automatizarse empleando un sistema CRO (Conversion Rate Optimization). 

Los tres elementos del pr digital

“Ningún bien se disfruta sin compañía”, una cita que se atribuye al filósofo Séneca y que se puede vincular a un pr digital que necesita del apoyo de terceros para alcanzar todo su potencial. Esta fórmula de marketing se compone de tres elementos esenciales: 

  • Generadores: se trata de personas con una presencia activa en las redes sociales que generan un contenido sobre nosotros de manera espontánea. No es obligatorio que cuenten con una red de seguidores amplia. 
  • Propagadores: en este caso sí que cuentan con un gran número de seguidores y se produce una criba del contenido a publicar. Seleccionan nuestro mensaje si este consigue captar su atención. 
  • Viralizadores: es el grupo que tiene la mayor capacidad de influencia y de impacto, ya que cuentan con una gran comunidad y tienen la capacidad de generar un alto engagement. Es muy importante escoger a aquellos que combinan un alto impacto y credibilidad.  

¿Cómo hacer una estrategia pr?

Es importante tener claro que una buena idea de pr digital se puede quedar en nada si no existe una visión estratégica. En esa línea, el punto de partida debe ser responder a la pregunta: ¿qué deseas conseguir con tu estrategia de pr digital?

La respuesta aportará una base sobre la que construir. Te dará la información para saber cuáles son las personas a quienes deseas llegar y cuáles son los canales más adecuados para transmitirles tu mensaje. 

El mensaje también será clave y no solo su contenido, sino también la elección de las personas adecuadas para difundirlo. Por tanto, para desarrollar tu estrategia de pr digital debes planificar con tiempo y contar con un equipo de marketing cualificado. Algunos pasos a seguir en la definición de tu estrategia son: 

  • Conoce, acota y define tu público objetivo. 
  • Elige los canales de comunicación más apropiados para tu marca. 
  • Trabaja de forma constante la relación con los influenciadores. 
  • Evalúa el retorno. 

Generando contenidos

¿Qué mensaje le hago llegar a los influenciadores?, ¿cuáles son los contenidos que lograrán una mayor difusión? No existe una fórmula mágica que funcione para todas las empresas. Cada marca debe evaluar qué puede ser más apropiado para su caso. 

Un punto de partida eficiente puede ser realizar un brainstorming donde los empleados dejen volar su imaginación. Es una manera de encontrar fórmulas originales que puedan tener un buen resultado en tu sector de actividad.

Aunque son muchas las opciones que se pueden utilizar en la creación de contenido hay dos que suelen ser las más recurrentes: 

  • Difusión de notas de prensa: no se trata solo de la fórmula convencional de enviar una nota de prensa de forma masiva con la esperanza de tener algún resultado. En este caso, se debe trabajar de forma previa la relación con los influenciadores y seleccionar bien a quienes se dirige la información. Además, se puede colaborar con alguna otra organización o con un experto de manera que la nota de prensa cuente con un valor añadido. 
  • Estudios segmentados: los números y los estudios con conclusiones novedosas suelen atraer la atención del público. La publicación de tu propio estudio y sus conclusiones pueden ser el reclamo que lleve a que un viralizador hablé de ti. 

Ejemplos de pr

Si todavía no tienes claro que el pr puede ser útil para tu marca debes conocer algunos casos de éxito: 

  • KFC y su campaña por el día de muertos: la compañía KFC en una de sus franquicias en México logró captar el interés del público tras realizar un estudio para conocer la forma cómo los mexicanos honran a sus muertos y plasmarla en sus mensajes. 
  • Johnnie Walker y la igualdad: la marca de bebidas combinó la venta de un producto novedoso con la acción solidaria. Así, su botella versión femenina por el Día Internacional de la Mujer fue todo un éxito de ventas. 
  • El caso de la lavandería Mr.Jeff: esta app de servicios consiguió difundir un artículo sobre cómo ahorrar espacio en la maleta al salir de vacaciones. Un contenido que alcanzó una alta notoriedad en los medios y que aumentó la visibilidad de la marca. 

El pr digital ha supuesto una evolución en relación con el pr tradicional. Una fórmula que lleva tiempo, exige mucho trabajo, cuida al detalle las relaciones profesionales y tiene una alta dosis de creatividad, pero cuyos resultados pueden revolucionar tu empresa. 

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!