La importancia de iluminar de forma correcta nuestra casa no es pura casualidad. El hogar es el lugar donde nos encontramos seguros y tranquilos y con el que además, tenemos un estrecho vínculo emocional.
Según un estudio de AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) los españoles pasamos casi 15 horas diarias entre estas cuatro paredes. Por lo tanto, no es ninguna locura pensar que adecuar la casa a nuestros gustos y necesidades es algo imprescindible para:
- Crear un espacio acogedor.
- Brindar comodidad, tanto a ti mismo como a tus invitados.
- Motivarte a ti mismo, mejorando tu estado de ánimo e inteligencia emocional.
En este artículo encontrarás una guía para iluminar y acomodar tus casas de la mejor forma.

¿Por qué es importante iluminar tu casa?
La iluminación de un lugar juega un papel imprescindible en nuestra percepción del entorno y cómo nos relacionamos con él. Es capaz de cambiar nuestra forma de ver un espacio, así como de afectar en nuestro rendimiento y estado de ánimo.
Además, la iluminación presenta especial importancia en la salud visual, ya que se forzará más o menos la vista dependiendo de su intensidad y enfoque. Una buena iluminación también evitará otros problemas como somnolencia, dolor de cabeza, fatiga o estrés.
Sin ninguna duda, un potencial cliente de una vivienda considerará la iluminación como factor clave a la hora de considerar la compra o alquiler de una vivienda.
Ahora sólo falta que como agente inmobiliario prepares y adecues este factor, así como el resto de Home staging a las exigencias y necesidades de tu cliente.
Te contamos varios consejos para iluminar tu casa a continuación.
Distribuye el espacio
Uno de los principales errores cuando vamos a iluminar una casa es no valorar la distribución de la propia vivienda, sus muebles, electrodomésticos, etc.
Por esta razón, una de las primeras cosas que debes hacer es analizar dos cosas:
- El tipo de habitación. Baño, cocina, pasillo, …
- El área que ocupan los objetos en la habitación.
De esta forma, podrás valorar qué tipo de inmobiliario se adecua más a su estilo y a la capacidad de la propia casa.
Por otro lado, es importante que no tapes la luz. Por ejemplo, no pongas una mesa o encimera delante de un ventanal, ya que frenarás parte de la iluminación natural. Tampoco es buena idea que las lámparas se alejen de tu zona de descanso. ¡Aprovecha los espacios de luz!
Y recuerda, si vas a alquilar o vender una vivienda, todos estos aspectos de mobiliario o elementos decorativos son de fundamental mención en la descripción de la casa.
Resalta cada elemento decorativo dentro de cada descripción e incluye imágenes, vídeos e incluso planos de tus propiedades para atraer y captar la atención del potencial cliente.

Luz natural
Por norma general, la mayoría de las personas prefieren iluminar su casa con luz natural ya que influye de forma significativa en nuestro estado de ánimo.
Además, también ayuda a reducir el gasto en consumo eléctrico en temporadas de temperaturas frías.
A la hora de tomar las fotografías de los inmuebles para su posterior venta o alquiler, el hecho de mostrar la iluminación de la casa, favorecerá de forma notable la captación de tu inmueble a ojos del potencial cliente.
Para llevar el máximo seguimiento de tus propiedades, puedes usar Witei. Podrás subir imágenes, vídeos e incluso planos de tus propiedades, así como descripciones detalladas de cada uno de tus inmuebles sobre:
- Ubicación.
- Consumo energético.
- Tipo de inmueble y número de habitaciones.
- Año de construcción.
- Gastos comunitarios.
- Superficie útil.
- Referencia catastral.
- Visitas virtuales.
- Tipo de acuerdo.
Y un sin fin de características que puedes rellenar a tu gusto desde una única herramienta.

Colores claros
Otro factor imprescindible para captar mejor la luz es el uso de colores claros. El color de suelos, techos, paredes y hasta del propio mobiliario influyen de forma significativa, reflejando la luz al resto de la habitación.
Por ejemplo, puedes optar por comprar sofás o paredes en tonos blancos o pasteles.
No obstante, con esto no quiero decir que no tenéis que poner color a vuestra casa ni mucho menos. Os recomiendo que deis pequeñas pinceladas de color a determinados muebles como estanterías, cabeceros de la cama, cuadros, …
Eso sí, si queréis captar la mayor luz posible, todo ello dentro de un entorno neutro y claro.

Espejos o cristales
Un efecto que se ve muy claro en la iluminación es la decoración con espejos, ya que transmite amplitud y permite que la luz se transmita mucho mejor de un lugar a otro.
Te recomiendo que los coloques en armarios, paredes vacías o en recibidores, así como pasillos.
Si en tu hogar existen zonas vacías u oscuras, opta por colgar un espejo, permitirá que la luz se expanda y se refleje más por toda la casa.
Otra opción, también sería añadir puertas o paredes de cristal. Ten en cuenta que este tipo de elementos decorativos son usados principalmente en aquellas habitaciones en las cuales no se requiere mucha intimidad como por ejemplo en salones o cocinas, puertas al pasillo, etc.
Cortinas
No vale con poner cualquier tipo de cortina, si quieres captar la mayor cantidad de luz, valora que sean de una tela fina y principalmente blancas o colores neutros.
Si optas por poner otros colores a tus cortinas, recuerda que correrás el riesgo de que se distorsione el color de toda la habitación.
Otra alternativa sería incluir dobles cortinas, una de ellas de tela gruesa y la otra de tela fina. Esta opción te permitirá disfrutar tanto de una habitación íntima como de una bien iluminada.

Luz artificial: ¿cálida, neutra o fría?
Lo ideal es contar siempre con una buena luz natural que permita iluminar adecuadamente la casa o espacio, pero en el caso de no ser posible, o bien porque es de noche o bien porque la habitación da a un patio interior, lo ideal sería contar con una correcta iluminación artificial.
La temperatura que presenta la luz en una habitación juega un papel imprescindible en la iluminación de un hogar. Porque ya se puede contar con el mobiliario y diseño más elaborado, que algo tan simple como elegir una bombilla puede conseguir fastidiar toda la estética.
En este momento es cuando surge la pregunta: ¿Luz cálida o luz fría? Pues depende del espacio y uso que queramos dar a ese rincón.
Por norma general, en el lugar de trabajo, cocina, o baños se suele recomendar el uso de luces frías; mientras que para crear una iluminación más ambiental en salones o habitaciones, se suele utilizar una luz más acogedora y cálida.
De hecho, los tonos fríos se suelen asociar a oficinas ya que provoca mayor nivel de concentración mientras que en los lugares de descanso se tiende a utilizar una luz cálida.
Factores que influyen en la forma de iluminar tu casa
Por desgracia, no todo es de color de rosas, y a veces, los objetivos de nuestros clientes pueden ser muy específicos. ¡Pero esto no quiere decir que no podamos acercarnos a estas expectativas!
Si una de las habitaciones queda más oscura por la estructura de la propiedad o porque su ventana da a un patio interior, gracias a estos consejos para iluminar una casa podrás suplir determinadas condiciones como:
- La orientación respecto a la posición del sol.
- El clima.
- El espacio y la distribución.
Si conseguimos ofrecer otro tipo de valor añadido para compensar sus exigencias, nuestro cliente puede tomar en consideración otra vivienda o propiedad que se pueda ajustar a sus necesidades.
Además, gracias a nuestra herramienta, siempre que subas una propiedad podrás ver quién puede estar interesado en ella. De esta forma, el cliente podrá contemplar un abanico de posibilidades para elegir en base a sus necesidades.
Último paso: ¡Aplícalo a tu inmobiliaria!
Hemos visto lo fundamental que es tener una buena iluminación, así como 6 consejos para lograrlo. Si trabajas en una agencia inmobiliaria o bien quieres vender o alquilar una vivienda, es importante que prestes especial atención al factor lumínico para captar la atención de posibles compradores.
Recuerda describir la vivienda con el más mínimo detalle y hacerla lo más visible posible.
Puedes encontrar diversas soluciones que ayuden a tu agencia a alcanzar estos y muchos otros objetivos. Pero sin lugar a dudas, un adecuado Software inmobiliario te facilitará y ahorrará múltiples procesos de:
- Captación de posibles compradores: por ejemplo, puedes generar un área privada para los propietarios. Para que el propietario pueda ver cómo se está haciendo el seguimiento de su vivienda. Esto les genera mucha tranquilidad y confianza en vosotros.
- Gestión de propiedades desde las fichas de inmuebles, siendo capaz de:
- Describir tus propiedades.
- Subir fotos y vídeos.
- Crear carteles de escaparate.
- Automatizar cruces de demandas que te recomienden otras viviendas de interés.
- Planificar llamadas y visitas.
- Publicar en diversos portales.
Si quieres ser eficiente y productivo con tu agencia, así como controlar toda la información desde un único sitio, da el paso y conoce Witei.