El marketing requiere conocimiento y esfuerzo para dominarlo y aprovechar todas las ventajas que puede tener para un producto, servicio o marca.
Por eso es importante que descubras el blended marketing, que consiste en combinar técnicas de marketing offline y online para transmitir un mensaje común. En este artículo vas a poder conocerlo en profundidad.
[cta_generico id=21385]
Cualquier buena estrategia de marketing en Internet puede ayudar de manera efectiva a construir un negocio online. Sin embargo, cuando se centran solo en expandir su presencia en línea y hacer crecer aún más sus negocios, muchos de ellos no logran crear una estrategia completa de marketing y desarrollo comercial.
Por otro lado, cualquier negocio que hasta ahora haya llevado su actividad de forma offline, tiene que conseguir cierta presencia online. Esto se debe al estilo de vida y hábitos de consumo de los usuarios, que en la actualidad se diluye entre acciones offline en el mundo físico, y acciones online a través de Internet.
Una estrategia de blended marketing nos va a ayudar a unir la estrategia de marketing online con la estrategia de marketing offline, integrando en ellas una serie de objetivos en común.
Tanto el canal offline como el online tienen sus limitaciones por separado, por lo que crear una estrategia conjunta siempre mejorará los resultados.
Hoy en día, podríamos hablar de una campaña de blended marketing cuando esta cubre varios canales. De esta manera puede impactar al usuario de diferentes formas y, en consecuencia, genera una mejor memoria y notoriedad de marca.
¿Qué es el Blended Marketing?
Lo cierto es que, desde hace un tiempo la diferenciación entre marketing online y offline quedó algo obsoleta.
Ahora los canales deben adaptarse a la estrategia y deben utilizar los más interesantes para nuestras campañas en base a los objetivos previamente establecidos.
Por ejemplo, la televisión ofrece una cobertura enorme, sin embargo, la penetración es muy baja por tratarse de un medio masivo.
Lo mismo podría aplicarse a otros formatos de publicidad tradicional como vallas publicitarias o prensa.
Por otro lado, el marketing online suele ofrecer mejores resultados de penetración, ya que la posibilidad de segmentación es mucho mayor, además de otros factores. Sin embargo, es difícil obtener una cobertura muy alta.
Las acciones de blended marketing son proactivas e interactivas, es decir, animan al usuario a realizar una acción o interactuar con la marca, lo que el usuario agradecerá, ya que también vivirá una experiencia diferente a la habitual, hasta ahora. en términos de marketing y comunicación.
Crear una estrategia de blended marketing no es tan difícil si conoces a tu público objetivo y has averiguado cómo llegar a él. Desde ese punto, puedes diseñar una estrategia de marketing que te permitirá impactar en este público objetivo a través de múltiples frentes para asegurarte de que su mensaje sea escuchado.
El primer paso en la estrategia de blended marketing es realizar una investigación de mercado. Al realizar una investigación de mercado, se deben identificar:
- El público objetivo
- Dónde pasan el rato (tanto físicamente, como a nivel de navegar por Internet)
- Cómo llegar a ellos
- Cuáles son sus necesidades
- Cómo puedes satisfacer sus necesidades
Identificar tu mercado es esencial para el éxito del negocio, ya sea online u offline.
¿Cuáles son las ventajas del Blended Marketing?
Se trata de aunar el impulso de las campañas de marketing desde varias perspectivas diferentes. El objetivo suele ser aumentar el reconocimiento a distintos niveles, así como el incremento de las ventas.
Una estrategia de blended marketing debería aportar creatividad a los canales de comunicación, ofreciendo acceso a un mayor número de clientes potenciales.
Al personalizar las estrategias, es posible acercarse mucho más a los intereses de una audiencia que por otro lado se tiene bien estudiada. Al final, se trata de ofrecer una experiencia de usuario más positiva, y única que haga memorable a la marca o la empresa.
Elementos para hacer que funcione una campaña de Blended Marketing
Hay ciertos factores y claves que debemos tener en cuenta para aplicar correctamente el blended marketing. Todos ellos son mencionados a continuación.
- Es necesario averiguar cómo y cuándo el público objetivo consume información
Dependiendo del producto o servicio, será necesario evaluar qué medios o canales están más relacionados con el target y cómo impactar positivamente con los mensajes seleccionados.
- Estudiar la ruta de conversión en el funnel de ventas
Esta es una parte crucial porque si conocemos algunos de los patrones de compra de nuestros usuarios, sabremos exactamente con qué medios podemos impactarlos en todo momento.
En cada etapa del proceso, será conveniente hacer unas acciones por encima de otras, para conseguir la máxima eficacia en la conversión del usuario en cliente.
- Piensa en el usuario: es una estrategia para facilitar y no obstaculizar
Cuando pensamos en acciones de marketing combinadas, a menudo cometemos el error de complicar demasiado el proceso y podemos perder al usuario.
Es necesario asegurarse de que no siga la ruta que hemos preparado para él en el embudo.
Ejemplos de Blended Marketing
Este es un ejemplo rápido para entenderlo mejor. Si en una campaña de blended marketing se sabe que a un segmento del público objetivo le gusta realizar la compra a través de su teléfono móvil, pero, sin embargo, no despierta mucho interés online.
Pero también sabemos que este segmento consume televisión y que le genera un impacto. Por tanto, podemos realizar una campaña televisiva en la que ofrecemos un código de descuento por compras realizadas a través del dispositivo móvil.
Quizás los ejemplos más representativos o claros -para que se entienda correctamente este concepto- son los códigos QR, códigos como los de bares que puedes encontrar en medios físicos (folletos, trípticos, tarjetas de visita, paradas de autobús, etc.) y que con un dispositivo móvil, se pueden escanear y así acceder al contenido online.
[cta_generico id=21391]