Visualiza los datos
más importantes de tu negocio
con el dashboard de Witei
Sobre el proyecto
Visión general
Llevamos más de un año trabajando sin descanso para ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros usuarios. Hemos empezado poco a poco revisando interfaces críticas de Witei y ya por fin era hora de hacer un buen rediseño del Dashboard.
Nuestro objetivo es que sea la vista más usada y punto de partida para los usuarios. En ella mostraremos la información más relevante para que el usuario sepa donde poner el foco.

Diseño pensado en la persona
Es el proceso creativo de búsqueda de soluciones que parte de las personas
concretas para las que se diseña esa solución.

Cuando todos los miembros del equipo escuchan y comprenden a aquellas personas a las que quieren llegar y se diseña desde su punto de vista, no sólo obtenemos respuestas inesperadas, sino que además surgen ideas que seguro tendrán una gran acogida por parte de los usuarios que reciben un producto con el que se sienten identificados.
FASE 1
Empatizar

Feedback del cliente
En Witei trabajamos con una herramienta que nos permite recoger feedback por parte de los usuarios. Cuando un usuario habla con el equipo de customer succes, nuestro equipo recoge la sugerencia en Canny y se le invita a el usuario a votar por ella y comentarla por si quiere aportar algo más.
Etiquetamos todas las sugerencias relacionadas con el Dashboard, e interactuamos con los usuarios para entender más en detalle cuales son sus sugerencias.
Entrevista a compañeros
Una vez analizado todo el feedback aportado por nuestros usuarios, preparamos una encuesta interna para los miembros de Witei, dondeparticiparon compañeros de customer succes, sales, marketing e incluso de talento humano.
Los resultados recogidos fueron muy interantes porque contamos con una muestra de usuarios con un conocimiento muy profundo de la herramienta y otros con menos. Esto nos ayudó a ver puntos de vista diferentes, y aportar ideas frescas.

Benchmark
Ya teníamos bastantes ideas gracias al research, pero antes de empezar a trabajar, teníamos que hacer un análisis completo de los productos de la competencia directa e indirecta, nos ayudó a entender los estándares vigentes en el mercado y ver que información estaban mostrando en los respectivos dashboards.

Conclusión: Despues de hacer un exhaustivo análisis de todo lo que nos habíamos encontrado, decidimos que eso no era lo que estabamos buscando ni lo que nos estaban pidiendo nuestros usuarios. La mayoría de los dashboards que tienen los CRM se basan en métricas y análisis, muchos gráficos con cifras y colores, pero nosotros queríamos algo distinto, pero todavía no sabíamos el qué.
FASE 2
Definir
Decidimos hacer un pequeño workshop y utilizar metodologías de design thinking para encontrar la mejor solución.
– User Persona
– Análisis de interfaces
– Idear

User persona
Los User persona son usuarios ficticios que hemos creado en base a estudios que hemos hecho sobre los distintos usuarios que usan nuestro producto. Crear estos user persona nos ayuda a entender las necesidades que tienen, su experiencia de usuario, su comportamiento y sus objetivos.

Análisis de interfaces
Para identificar qué información podría ser más importante para el usuario, listamos todas las interfaces que hay en Witei. Una vez colocadas en post its individuales, empezamos a discutir qué se podría mostrar con cada una de ellas y se votaron las más relevantes.

FASE 3
Idear
Una vez detectada la información que queríamos mostrar en el dashboard, empezamos a hacer un mapa conceptual, para estructurar qué información va a tener cada módulo y que prioridad van a tener.

FASE 4
Interfaz de usuario
Empezamos a diseñar con mobile first en la cabeza. Nuestros usuarios van a entrar a esta interfaz desde cualquier dispositivo.


Dashboard
Hemos condensado la mayor cantidad de información relevante para el día a día de nuestro usuario en un dashboard modulable. Cada módulo muestra un mínimo de información con lo más urgente y tiene un link directo al listado completo.

Embudo de ventas
Es una herramienta muy potente que ofrecemos. Por eso le hemos dedicado un módulo en el Dashboard para que no pierdan el foco de los clientes estancados.
Tembien tenemos un empty state, para aquellos usuarios que no la conocen con un CTA que les lleva a crear su primer embudo.



Tareas
Desde el dashboard, el usuario puede ver todas las tareas que tiene planeadas para hoy y las que están pendientes, de esta manera no se le escapa nada.
Puede marcar como realizadas las que ya ha hecho y entrar al listado para ver todas.
Reforzamos con un feedback positivo cuando ha hecho todas.

Conversaciones
Mostrar todas las conversaciones que el cliente tiene abiertas. Y las que están pendientes de contestar



Campañas por goteo
Las campañas por goteo se crean una vez y ya trabajan solas, pero es fácil olvidarse de ellas porque no es algo que se mire todos los días.
Por eso hemos añadido un listado simple, para que las tengan siempre controladas, tanto las que están activas como las inactivas, por si quieren volver a activarlas.