La ejecución es la parte más importante de un negocio. Da igual cuán buena sea una idea que si no se ejecuta bien no se tiene éxito.
Un business plan es un primer documento que se realiza al emprender un negocio. En él se define el tipo de negocio que va a ser, cómo se va a ejecutar, cuál es la competencia, el público objetivo, el plan financiero que se va a seguir, el plan logístico, qué herramientas se van a usar para su ejecución, por ejemplo un CRM.
Es un documento que sirve cómo guía para los primeros pasos, aunque está sujeto a cambios.
Es importante hacerlo porque te ayudará a poner el foco y definir con claridad los pasos que va a seguir tu negocio. Te ayudará también a analizar el mercado y saber cuál es tu posición con respecto a tus competidores y a darte cuenta de posibles errores futuros que puedas tener.
Witei es un CRM en el que podrás gestionar toda tu información. Lleva el control de lo que ocurre con cada cliente y gana más oportunidades. Puedes ver más información aquí.
Pensar en que no se va a tener competencia es un error. El 99% de las veces tu idea no va a ser original y ya habrá empresas que lo están haciendo. Estudia a tu competencia y añade una propuesta de valor a tu negocio,
¿Por qué te deberían de elegir a ti?
Pensar en que no se va a tener competencia es un error. El 99% de las veces tu idea no va a ser original y ya habrá empresas que lo están haciendo. Estudia a tu competencia y añade una propuesta de valor a tu negocio,
¿Por qué te deberían de elegir a ti?
Durante este primer punto:
Haz un cuadro comparativo y apunta todo lo que está haciendo cada negocio y todo lo que no está haciendo. Te ayudará muchísimo a saber como encauzar tus estrategias.
Define tu negocio respondiendo a: qué, cómo y por qué.
Qué: qué vas a hacer
Cómo: cómo lo vas a hacer
Por qué: por qué lo vas a hacer. En este punto no vale poner que lo haces por dinero. Tiene que haber otra razón por la que decides empezar un negocio.
Una vez respondido a las preguntas anteriores responde después a lo qué no haces.
Cuánto más definas estos puntos más claro vas a tener el camino que vas a seguir.
Conocer a qué público te diriges es una de las partes más importantes. Tienes que saber qué tipos de personas son, qué les gusta hacer, sus habilidades, motivaciones y cuáles son sus dolores o necesidades.
Cuánto más definas a tu clientes, mejor sabrás cómo tu producto puede ayudarle y por lo tanto lo venderás mejor. Para que te hagas una idea, 7 de cada 10 negocios no tiene éxito porque a los consumidores no les interesa. Por lo tanto cuánto más sepas sobre ellos mayor probabilidad de éxito vas a tener.
También debes pensar cuál va a ser el tamaño del mercado al que te diriges:
Puedes hacer una ficha de cómo sería tu cliente ideal (buyer perosna) y tenerlo cómo referencia siempre. Te ayudará a tomar decisiones cuando dudes qué camino tomar en las estrategias futuras.
Contar con un CRM te ayudará a gestionar a los clientes. Será más fácil analizar los tipos de clientes que tienes y su comportamiento. Por ejemplo, con el CRM de Witei puedes hacer listados de clientes.
Imagina que quieres analizar a todos los clientes que se han dado de baja de tus servicios. Puedes sacar un listado de todos esos clientes con Witei y analizar el por qué de su baja.
Analizar dará lugar a que puedas mejorar.
Ahora que conoces cómo van a ser tus clientes ideales piensa en la necesidades que tiene y cómo tu producto va a ayudarles a solucionarlo.
A través de las necesidades podrás generar más interés y deseo en tu producto o servicio aumentando las ventas.
Define tus primeros objetivos: cuantas ventas o clientes te gustaría tener pasado un mes, dos, tres y así durante un año.
Luego cómo vas a hacer para conseguirlo, qué medios vas a emplear y qué vas a hacer en esos medios.
Por ejemplo:
En este artículo te explico todas las formas que tienes para promocionar un producto que no te puedes perder.
Una vez sepas los medios que vas a emplear toca hacer el plan financiero para saber cuánto invertir. Por ejemplo:
Piensa en lo que vayas a necesitar todos los días y busca las herramientas que mejor te van a ayudar.
Por ejemplo, un CRM como el de Witei para gestionar toda la información de tus clientes, productos.
A medida que vayas creciendo irás necesitando demás herramientas, En este artículo te explico como escalar tu negocio.
Finalmente haz un DAFO: amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas.
Fortalezas: ¿en qué te diferencias con tu competencia? ¿Qué sabes hacer mejor?
Debilidades: ¿Qué haces peor?
Amenazas: elementos externos al negocio que son negativos al negocio.
Oportunidades: elementos externos al negocio que
El Dafo te ayudará a definir estrategias que deberías de poner en marcha para aprovechar las oportunidades detectadas y prepárate contra las amenazas encontradas, teniendo siempre en cuenta tus fortalezas y debilidades.
Una vez tengas listo todos estos puntos, tendrás claro los puntos y cómo empezar a ejecutar tus ideas. Aunque ésto es solo el principio. Te recomiendo que uses la herramienta de Trello para ordenar todos los pasos que tienes que hacer y un CRM como el de Witei para que puedas empezar a gestionar tu negocio desde el minuto 0 de forma organizada.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
elementor | never | This cookie is used by the website's WordPress theme. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
JSESSIONID | session | The JSESSIONID cookie is used by New Relic to store a session identifier so that New Relic can monitor session counts for an application. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
bcookie | 2 years | LinkedIn sets this cookie from LinkedIn share buttons and ad tags to recognize browser ID. |
bscookie | 2 years | LinkedIn sets this cookie to store performed actions on the website. |
lang | session | LinkedIn sets this cookie to remember a user's language setting. |
lidc | 1 day | LinkedIn sets the lidc cookie to facilitate data center selection. |
pll_language | 1 year | The pll _language cookie is used by Polylang to remember the language selected by the user when returning to the website, and also to get the language information when not available in another way. |
UserMatchHistory | 1 month | LinkedIn sets this cookie for LinkedIn Ads ID syncing. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minute | This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
Google Analytics | ||
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_gat_UA-59680618-1 | 1 minute | A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to. |
_gcl_au | 3 months | Provided by Google Tag Manager to experiment advertisement efficiency of websites using their services. |
_gid | 1 day | Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
test_cookie | 15 minutes | The test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
AnalyticsSyncHistory | 1 month | No description |
attributionCookie | session | No description |
intercom-id-bfkahju6 | 8 months 26 days 1 hour | No description |
intercom-session-bfkahju6 | 7 days | No description |
li_gc | 2 years | No description |
redirectFacebook | 2 minutes | No description |