favicon witei

Blog inmobiliario: las 3 reglas de oro para tener éxito

Ordenador con blog inmobiliario

Los tiempos han cambiado y ahora las personas están en internet más que en la calle.  Buscar información en un blog inmobiliario está a la orden del día.

Esto supone que cada vez es menos necesario salir a la calle a prospectar. Tus clientes ahora están en Internet y esto es una ventaja que tienes que se tiene que aprovechar. 

[cta_generico id=21385]

Ahora bien, Internet es muy grande. Es un océano inmenso de información y hay mucha competencia. Entonces, tienes que pelear por la atención de los clientes. Cuánto más llames la atención mejor.

Te toca destacar y llamar la atención si quieres aumentar las ventas de tu inmobiliaria. Es hora de que vayas más allá de tener solamente tus inmuebles publicados en tu web y empezar a darte visibilidad

¿Cómo puedes conseguir más visibilidad en Internet? 

Con el contenido digital. El contenido es el rey de Internet y una de las formas de tener contenido será a través de un blog que añadas a tu página web. 

Tener un blog inmobiliario te va a ayudar en:

  • Dar mayor visibilidad a tu página web y por lo tanto a tus servicios.
  • Atraer a nuevos clientes.
  • Fidelizar a los clientes que ya tienes en cartera.
  • Mejor posicionamiento en Google.
  • Diferenciarte de la competencia.
  • Dar valor a tu marca personal inmobiliaria.
  • Transmitir confianza y seguridad.
  • Transmitir conocimientos. Te verán como un experto.

Ahora bien, redactar artículos es mucho más complejo de lo que parece. Tienes que tener muchos aspectos en consideración para que de verdad tu blog inmobiliario resulte útil y productivo

Tu objetivo con el blog es atraer a potenciales clientes y convertirlos, es decir, que acaben necesitando de tus servicios.

blog inmobiliario, viaje del consumidor

Este es un proceso que en marketing se denomina como el “buyer journey” – El viaje del comprador.  Viene a decir que todos los clientes pasan por las etapas antes de adquirir un servicio. Con cada etapa conviene hacer un tipo de contenido diferente.

  • En la primera etapa de atraer tienes que escribir artículos con problemas que puedan tener tus clientes para que se sientan identificados.
  • En la etapa de convertir: tienes que escribir artículos que  resuelvan ese problema
  • En la etapa de cerrar: tienes que escribir artículos que hablen de cómo tus servicios pueden ayudarle a resolver sus problemas

¿Cómo tienen que ser los artículos de tu blog inmobiliario? 

1.  Los artículos tienen que ser didácticos: Con los artículos tienes que resolver problemas que tienen actualmente tus clientes. Si no conoces a tus potenciales clientes, no sabes qué problemas tienen y por lo tanto no se leerán tus artículos. Así que es importante que antes de escribir te sientes y analices cuál es tu público objetivo

2. Escribe 2 artículos a la semana con 500 palabras como mínimo: 500 palabras es un folio y es lo mínimo que necesitas para que google empiece a posicionar los artículos

3. Escribe artículos dinámicos: con frases cortas. Redacta un artículo fácil de leer.

4. Añade diferentes títulos a lo largo del artículo: Muy pocas personas terminan de leer un artículo por completo. Es más, el comportamiento habitual es que antes de parar a leerse el artículo el usuario le eche un vistazo de arriba a abajo, buscando algo que le llame la atención. Por eso la importancia de añadir diferentes títulos a lo largo del artículo. Necesitas llamar la atención para enganchar al usuario y que se quede leyendo tu artículo. 

blog inmobiliario

5. Apoya el texto con fotos, vídeos o gifs. Darán más dinamismo al texto haciendo que se lea mejor . No tengas miedo y usa las diferentes opciones que tienes en el editor de texto.  Usa la letra negrita para recalcar palabras, y la cursiva para una cita.

blog inmobiliario

6. El título principal del articulo tiene que ser con gancho. También llamado títulos clickbait. Son títulos llamativos cuyo objetivo es hacer que el usuario haga click en él. Exagera, impacta, incita y provoca que el usuario haga click en el título porque le parece irresistible.

Ejemplos de títulos: 

  • Cómo vender tu casa sin estrés
  • 10 cosas que no sabías cuando compras una vivienda
  • ¿Por qué se publica en los portales inmobiliarios?

7. Añade hipervínculos apuntando a otros artículos que tienes en el blog para que el usuario vaya saltando por los diferentes artículos que has escrito y por lo tanto se quede más tiempo en tu página web.

Cuánto más tiempo se quede en tu web más probabilidades hay que te pida información.

También puedes añadir hacer referencia a otras páginas web para que se note que has contrastado la información con varias fuentes. Eso siempre transmite más seguridad y también ayuda al posicionamiento de tu web 

8. Comparte el artículo por correo. A tu circulo de confianza para que lo promueva, con las redes sociales, a todo el mundo que puedas para darle difusión y visibilidad. 

9. Fuentes: si vas a añadir datos o estadísticas, para tener más credibilidad añade las fuentes de dónde has sacado la información. No solo darás más credibilidad a lo que expones, sino que tener enlaces a otras páginas también ayuda al posicionamiento SEO.

10. ¡Analiza, analiza y analiza! Analiza lo que ha ocurrido. Si no analizas nunca vas a avanzar ni a mejorar. Necesitas sabes cual es la receptividad del articulo.

  • ¿Ha recibido muchas visitas?
  • ¿Te ha generado algún potencial cliente?
  • ¿Se ha compartido mucho?

Cuando analices te vas a dar cuenta de que artículos son los que más funcionan y cuales tienen más tracción entre los clientes. Iras aprendiendo a hacer mejor contenido y más adecuado para tu público.

Las tres reglas de Oro

Aquí te dejo tres consejos que te ayudarán a gestionar el blog

  • REGLA Nº1 – Busca tu audiencia Objetivo.
  • REGLA Nº2 – No hagas sólo promoción de tus servicios.
  • REGLA Nº3 – Se constante.

REGLA Nº1 – Busca tu audiencia Objetivo.

Es fundamental saber para quién escribes. Cuál es el público que quieres captar. ¿Jóvenes parejas que buscan su primer hogar? ¿Estudiantes que buscan un piso en alquiler? ¿Inversores? ¿Empresarios que buscan la segunda residencia en la playa?

Enfocando nuestra audiencia haremos un tipo de contenido diferente para cada segmento al que queramos llegar, porque a cada cuál le interesan contenidos distintos.

REGLA Nº2 – Genera contenido interesante y de calidad.

No hagas sólo promoción de tus servicios. Piensa que tus clientes están buscando contenidos que le aporten valor, no buscan que les indiques directamente lo buenos que son tus servicios (que seguro que lo son), pero recuerda que hay veces que menos es más, y normalmente cuando promocionas tus servicios demasiado lo van a considerar publicidad y van a dejar de seguirte.

Si eres especialista en inmuebles en la playa, no pongas que tienes un piso disponible, sino escribe artículos sobre eventos, fechas especiales, cosas que pueden hacer, curiosidades de la zona.. todo lo que les pueda gustar y llame la atención de tus clientes.

Ejemplo: Fotocasa nos manda cada semana un artículo de su blog con algunas noticias interesantes sobre rutas de escapada, noticias de actualidad, o simplemente curiosidades. Dentro de cada artículo sólo dedica una frase simpática de algunas casas que puedes encontrar alrededor. Tan sólo con eso basta, porque la persona que está viéndolo ya sabe quién es Fotocasa y todo o que puede hacer por él. Si mandara directamente inmuebles nadie entraría a ese contenido.

Genera siempre contenido para personas, pero no te olvides de usar los keywords fundamentales.

REGLA Nº3 – Se constante.

Tenemos que construir el blog inmobiliairo poco a poco y con constancia.

Además tenemos que tener claro nuestros objetivos. Huye del que te diga que pondrá tu web en 2 meses entre las primeras porque una de las de los factores que utilizan los buscadores es que el contenido sea frecuente, ya que así evita posicionar mejor a alguien que únicamente hizo mucho contenido en un mismo día. Es como la diferencia entre la carrera musical de alguien muy reconocido y alguien que sólo tuvo éxito en una canción.

Hablando de constancia, no sólo es importante para los buscadores, sino para nuestros propios lectores, que entrarán con más frecuencia en nuestro blog y por lo tanto seremos mucho más efectivos a la hora de enamorarles y convencerles.

Ejemplo

Juan quiere comprar un piso en Madrid, pero necesita a un asesor, y busca en Google: Asesoría Inmobiliaria en Madrid.

Para estas tres palabras claves o “Keywords” Google encuentra miles y miles de resultados.

Google ordena los resultados de quién más contenido o más relevante sea con esas palabras.

Si tenemos varios artículos en nuestro blog hablando sobre la asesoría inmobiliaria, Google entenderá que somos expertos en la materia y saldremos por encima en el ranking que el resto de la competencia que no lo tiene.

Conseguirás más clientes

¡Y de los buenos! Contactarás con tus clientes, pero dándoles valor y contenidos de calidad. Sentirán tu apoyo y tu ayuda con la información que les estás aportando más allá de querer simplemente venderles algo.

La clave de esto no es venderles un chalet o un piso en tu zona, sino curiosidades del barrio, eventos, entrevistas.. o artículos interesantes de cómo va el mercado de forma sencilla para que todos lo puedan entender.

Tener un blog inmobiliario te ayuda a viralizar tus contenidos y poder llegar a más potenciales clientes.

Te permitirá acceder a otro tipo de público y crecerá el tráfico de tu web, y por lo tanto tus potenciales clientes. Pero estos clientes fieles son lo mejor que nos puede pasar ya que son los que nos van a referir a otros y van a viralizar nuestros contenidos y vamos a poder llegar de forma orgánica a más potenciales clientes.

Te posicionarás como un experto en el mercado

Si vas generando buenos contenidos y con frecuencia vas a ir haciéndote un hueco cada vez más importante como voz referente del sector.

Si alguien que ahora mismo no está buscando o comprando inmuebles te sigue por la calidad de tus contenidos y por lo interesantes que son, cuando vaya a necesitar comprar un piso o una casa van a acudir a ti antes que nadie, porque confían en todo lo que ya les has aportado.

Tener un blog inmobiliario promociona tu imágen de Marca y te diferencia de tu competencia.

Además a medida que vas generando contenido relacionado indirectamente con tus servicios y de las novedades del sector vas a ir dejando registrado todo tu recorrido y todo lo que vas avanzando. Esto refuerza la confianza a tus clientes en ti ya que si ven que has ido evolucionando, mejorado y teniendo éxito en el pasado, ahora lo vas a seguir teniendo y por lo tanto van a verte como un referente del mercado y por lo tanto conseguirás ser el primero al que acudan cuando necesiten un servicio similar.

Por aquí te dejo también una formación que hicimos para mejorar tu blog inmobiliario ¡Te gustará!

Actualiza tu inmobiliaria con tu blog. ¿Sabías que desde las páginas web de Witei puedes llevar tu blog de una forma fácil y sencilla? 

También tenemos una aplicación para que generes de forma automática los artículos de tu blog. Se llama Digital content y desde aquí puedes saber más. 

Quiero tener un blog en la inmobiliaria 

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!