favicon witei

Cómo crear la web inmobiliaria perfecta

Tener una página web inmobiliaria actualmente es tan necesario cómo publicar en los portales inmobiliarios, con la ventaja de que en tu web, no se verán anuncios de tu competencia.

 

Es tu fuente de visibilidad para tus inmuebles y tu marca personal. Con una página web puedes llegar a miles de personas. Y a cuantas más personas llegues mayor es la probabilidad de cerrar una operación. 

[cta_generico id=21385]

En este artículo te quiero mostrar cómo puedes tener una web inmobiliaria perfecta

¿QUÉ NECESITAS PARA TU WEB INMOBILIARIA?

web inmobiliaria

  • La importancia de la marca personal: debe indicar la importancia de tu marca, como empresa y como marca personal.
  • Buscador de inmuebles: debe saber que en el buscador de inmuebles no solo tienen que aparecer los inmuebles en disponible, sino también los reservados y los vendidos.
  • Servicio de atención al cliente: debe saber que tienes que dar el mejor servicio a tus clientes, por ello incluir un formulario de contacto o un chat directo para que se puedan poner en contacto contigo es necesario.
  • Captar propietarios: debe saber que tu web sirve para captar. Es lo que buscas principalmente. Por ello debe incluir un formulario completo para que los propietarios puedan dejar sus datos e incluso los datos básicos del inmueble que quieren poner a la venta para luego poder contactar con ellos.
  • Ocultar información de los inmuebles: debe saber que, a veces, no puedes mostrar todos los datos de un inmueble dado que muchas veces no se trabaja con exclusiva. Otras, en cambio, querrás mostrar toda la dirección, cuando trabajes con exclusivas.
  • Valoración de viviendas: debe darle a los visitantes de tu web una herramienta para hacer valoraciones de su inmueble, como estrategia de marketing para captar más.
  • Datos de contacto: Debe tener en cuenta que trabajas en una o varias zonas. Los datos de contacto son importantes incluso es interesante añadir un mapa de localización. Si tienes una o varias oficinas, querrás mostrarlo de forma óptima. Cada una con sus teléfonos, correos, localización.
  • Responsable comercial: Es posible que quieras mostrar en la ficha de cada inmueble el asesor comercial que lo gestiona, con sus datos de contacto directos para llevarle clientes potenciales. También es interesante añadir un pequeño formulario en cada anuncio del inmueble para que el potencial cliente pueda ponerse en contacto sobre ese mismo inmueble y le llegue, también, al responsable comercial.
  • Fotos y vídeos ilimitados: No te puedes limitar la cantidad o calidad de las fotos, vídeos o tour virtuales que debes subir a tu web. Y por muchos inmuebles y fotos que tengas, la web no puede ir lenta.
  • Sincornización de clientes con el CRM: Que las demandas de clientes compradores y los datos de inmuebles de clientes vendedores se registren automáticamente en tu CRM, sea cual sea. Es clave para no perder ni una sola oportunidad de negocio.
  • Análisis web: Que puedas sacar estadísticas de visitantes, usando por ejemplo google analytics o google tag manager.
  • Fotos del equipo: Que puedas presumir de tu oficina y tu equipo. Que puedas subir fotos presentando tanto la inmobiliaria como a todo el equipo.
  • Enlazar con las redes sociales: Que puedas incluir el enlace a todas tus redes sociales: Twitter, Linkedin, Instagram, Youtube, Facebook..
  • Blog: ¿Vas a publicar contenido digital? Si tu respuesta es un si, indicarle que ponga un blog para llenarlo de artículos y contenido para que ayude al posicionamiento web.

¿Qué tipo de dominio elijo para mi web inmobiliaria?

A la hora de comprar un dominio para la página web inmobiliaria, siempre se plantea la pregunta de: ¿Qué es mejor, un .com o un .es?

Siempre es mejor un .com, ya que es el recomendado para webs de actividades comerciales.
Además, son más seguros (requiere un código de autorización para su traslado entre proveedores).
En un .com, su posicionamiento no queda limitado a un área geográfica. Con un .es te límitas solo a una zona, por ejemplo :España.
En un .com, alojas webs con varios idiomas, no solo castellano.

Algunos ejemplos de proveedores que registran dominios y que si estás pensando en comprar uno puedes utilizar son: ionos o dondominio.

¿Cómo sabes si el dominio que quieres está libre para ser comprado?

En cualquier página que sea para comprar dominios puedes buscar si tu dominio esta libre o no. 

Con las webs de Witei puedes tener tu dominio y cuentas de correo gratuito. Mira nuestros diseños web.

web inmobiliaria

¿QUÉ NECESITAS A NIVEL TÉCNICO?

Necesitas que tu web sea:

  • Responsive: que se adapte a cualquier dispositivo móvil, tablet, pc.
  • Posicionada en google: que sea una web optimizada para el SEO.
  • Fácil de usar: cuánto más fácil sea la página de usar, más intuitiva, mayor será la retención de los clientes.
  • Buscador inteligente: continuando con el hilo anterior, el cliente tiene que encontrar lo que busca con el menor número de clics posible. Además asegúrate de que busque lo que busque siempre le aparezca una opción que tengas en cartera. Si el cliente tiene que hacer muchos clics, y además hace tres búsquedas en las que no hay ningún resultado, lo más probable es que se vaya a otra página web inmobiliaria.
  • Sincronizada con tu CRM: tiene que existir una sincronización de tu CRM con la web, para que los inmuebles que tengas en el CRM o cuando marques un inmueble como vendido o reservado quede siempre reflejado con la web y no tengas que duplicar el trabajo.
  • Web con contenidos: Si vas a añadir contenidos a tu web debe plantear a tu informático la utilización de un CMS (content Management System). El CSM es un sistema de gestión de contenidos web, es decir, es un software que permite la administración y gestión de contenidos de una forma fácil sin que tengas que saber de programación.

Por ejemplo WordPress. Seguro que te suena pues wordpress actualmente es el rey. Tiene una curva e aprendizaje fácil, y puedes instalar un montón de plugins para añadir más funcionalidades. Si no tienes experiencia en desarrollo web, sin duda WordPress es tu elección Aunque no es el único. También están Drupal o Joomla pero ambos requieren de más conocimientos técnicos.

  • Certificado SSL: ¿Alguna vez te has fijado si al lado de tu dominio pone «No es seguro» ? Si pone que no es seguro, querrá decir que tu web no es segura y, por lo tanto, que no tienes certificado SSL. Podrías estar perdiendo potenciales clientes.

Google, también, castiga mucho a la página que no tienen seguridad en sus webs. Cuando pones un certificado SSL verás que al lado de tu dominio aparece un candado.

web inmobiliaria

Idea para web si eres un equipo grande:

Si eres un equipo grande, una idea interesante es que cada asesor inmobiliario tenga de un subdominio dentro del dominio principal.

De esta forma cada asesor inmobiliario tendrá su propia web con su cartera de producto y su marca personal. Hacer una web por cada asesor con su propia cartera de producto con un subdominio

Un subdominio es una extensión del nombre de dominio que se utiliza para organizar diferentes secciones de una web y que funciona de manera independiente a la misma.

Un subdominio es una palabra que precede con un «Punto» antes del dominio original. Por ejemplo, imagina que tu dominio es: inmolucas.com un subdominio sería laura.inmolucas.com

De esta forma podrás crear webs separadas del dominio original y puedes tener una web genérica de la inmobiliaria en la que presentas quienes sois, vuestros valores e imagen coorporativa y luego subdominios con páginas de todos tus asesores con sus respectivas carteras.

O por ejemplo separar diferentes secciones de la web. Por ejemplo: si quieres poner un blog que es independiente a la landing porque, el blog, lo vas a poner en un wordpress, utilizar un subdominio es la mejor opción.

Si cuidas todos estos aspectos, no dudes de que habrás dado los pasos necesarios para tener una web sólida, optimizada y que te permita alcanzar tus objetivos de desarrollo inmobiliario.

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!