Tras dos años de lucha contra la Covid-19, el bullicio inunda de nuevo las calles. Regresan los paseos y con ellos los mensajes publicitarios en formato digital. La publicidad DOOH (Digital Out of Home) vuelve a florecer y sus mensajes ocupan otra vez el mobiliario urbano.
[cta_generico id=21385]
La fuerza de las promociones digitales en el espacio exterior es tal que se prevé que su crecimiento sea del 9,3% en los próximos años. Las marcas invierten en este tipo de publicidad, ya que permite, entre otras cosas, segmentar muy bien a la audiencia y crear experiencias para el cliente basadas en la interactividad.
¿Qué es la publicidad DOOH?
Gracias a los nuevos soportes digitales, las posibilidades creativas de los contenidos publicitarios aumenta de manera notable. La Digital Out-of-Home (DOOH) los utiliza para impactar al público que se encuentra en el exterior.
Tal y como explica el Libro Blanco de Digital Out-Of-Home, elaborado por IAB Spain, este tipo de publicidad es percibida por parte de la audiencia de forma muy positiva. Y no solo por ser innovadora y muy original, sino que además es poco intrusiva. Los espacios públicos se convierten en escaparates que lanzan mensajes muy impactantes que logran instalarse en la mente de los posibles clientes de forma permanente.
Crece la inversión en DOOH
Según un estudio de la OAAA (Asociación de Publicidad Exterior de América), los ingresos en DOOH aumentaron un 49,6% en el cuarto trimestre del 2020. Y en los próximos años se espera que siga creciendo hasta alcanzar transacciones por un valor de 35.000 millones de dólares en 2027.
El aumento de la inversión por parte de las marcas en este tipo de publicidad obedece a su capacidad para conectar con el público objetivo a través de un mensaje concreto en el momento más adecuado. Y todo ello gracias al uso de la IA o la de la analítica.
Ventajas de la publicidad digital en el exterior
A diferencia de otros tipos de publicidad, como la de los medios impresos tradicionales, las pantallas digitales son dinámicas. Los mensajes se pueden personalizar teniendo en cuenta el lugar donde se encuentren, el día en que vayan a emitirse e incluso la época. Además, el consumidor puede interactuar con ellos en tiempo real. Estas son algunas de sus ventajas:
- No es tan invasiva como la publicidad tradicional, que se emite a través de otros medios como la televisión o las redes sociales.
- Permite emitir anuncios personalizados en tiempo real. Algunos incluso pueden ser interactivos por lo que el interés en ellos por parte de los consumidores crece de forma notable.
- Cuando se sitúa cerca de un punto de venta, el mensaje es más efectivo, ya que despierta en el público el deseo de consumir.
- La experiencia del público también mejora, ya que permite la interacción directa con la marca.
- La segmentación del público es más exhaustiva. Se puede hacer según la zona horaria, geográfica, incluyendo espacios más reducidos como barrios o zonas concretas de una ciudad.
Los formatos más habituales
Los soportes de la cartelería digital o publicidad DOOH se sitúan en las estaciones de transporte público, grandes fachadas, paradas de autobús o de tren, eventos o festivales, entre otros. En cuanto a los formatos, los más habituales son:
- Mobiliario digital. Su tamaño oscila entre las 50 y las 84 pulgadas. Suelen estar situados a nivel del suelo y se dirigen al peatón y al tráfico rodado.
- Billboard digital. Formato de gran tamaño (a partir de 8 m²) con orientación horizontal. Las pantallas suelen estar situadas en lo alto.
Fuente: iab-spain-libro-blanco-dooh-junio-2021.pdf
- Espectacular digital. Formato digital de gran impacto visual por sus grandes dimensiones. Habitualmente se sitúan en zonas de alta de densidad de peatones o en espacios icónicos de las ciudades.
Fuente: iab-spain-libro-blanco-dooh-junio-2021.pdf
- Interactivo digital. Permite a la audiencia interactuar de manera táctil o a distancia con el contenido que se muestra en la pantalla.
- Otras pantallas digitales. Ubicadas normalmente en el interior de establecimientos o en puntos de venta.
Existen muchos canales de marketing para transmitir un mensaje publicitario. El presupuesto, el tipo de cliente o el mensaje que se vaya a transmitir son factores que determinarán la elección del más adecuado. En el caso de DOOH, las marcas optan por él, ya que pueden lanzar campañas orientadas a conseguir notoriedad, llegan a un público muy segmentado y consiguen diseñar experiencias de cliente basadas en la interactividad.
[cta_generico id=21391]