favicon witei

¿Te asusta subir vídeos a youtube? ¡Te dejo mis consejos para que sea cosa de niños! – Youtube para inmobiliarias

Última actualización Mayo 2019

Si en el anterior artículo hablamos de qué es YouTube y por qué deberíais apostar por esta plataforma de éxito, en éste os voy a dar algunos consejos que os pueden resultar útiles antes de arrancar con vuestro canal de YouTube y que os servirán para conseguir enganchar más a los usuarios y posicionaros más alto.

[cta_generico id=21385]

Y es que a través de YouTube vamos a conseguir una gran cantidad de potenciales clientes que realmente están interesados en vosotros y en lo que hacéis. Si cuidas tu canal de Youtube. Te voy a explicar cómo puedes hacerlo en este artículo..

Cualquier persona se puede crear una cuenta de YouTube ¡Tardarás menos de cinco minutos! Pero antes de nada es muy importante tener algunas cosas claras.

La primera de ellas es saber a dónde queréis llegar con vuestro canal. ¿Qué clase de vídeos queréis realizar? ¿Qué puedes ofrecer a tu público? Recordad que YouTube es 90% entretenimiento y 10% informativo. El usuario que se mete en la plataforma no va ir con pretensiones de comprar un inmueble sino de pasar un buen rato, distraerse y divertirse como aquel que mira la televisión o se mete en Instagram para ver fotos.

No me entendáis mal, se pueden vender inmuebles con YouTube, de hecho hay muchas agencias que lo usan para ofertar sus inmuebles pero la naturaleza de la plataforma no lo hace muy rentable por ahora.

Crear valor con tus videos, es decir, a parte de buscar entretener vuestro principal objetivo es encontrar la diferencia, impactar y superar las expectativas de los usuarios… Cada vídeo tiene que llevar vuestro toque personal y distintivo para que cuando un usuario lo vea os reconozca en ellos y sobre todo llamarás la atención de los propietarios y eso se resumen en que captaréis más inmuebles

¿Cómo tener un buen canal de Youtube?

Títulos con gancho

Usa un buen título, corto y con enganche, para que el usuario en cuanto lo vea sienta la necesidad de hacer click en vuestro vídeo, pero OJO, nunca uses un título engañoso, también conocidos como los clickbait.  Un título que no se corresponde con el contenido del vídeo solo genera consecuencias negativa para tu canal.

Canal actualizado

Por otro lado es muy importante que tengáis el canal actualizado. Meterse en un canal y ver que su último vídeo fue subido hace seis meses no atrae al usuario, pero mantenerlo actualizado, cumpliendo con un calendario hará vuestro canal más atractivo a los ojos de un usuario y lo conseguirás fidelizar cada vez más Lo recomendable es subir un vídeo por semana.

Vídeos cortos

Busca un vídeo directo, simple y que no sea excesivamente largo. El grado de atención de los usuarios que observan un vídeo empieza a descender a los cinco minutos así que se 100% original y busca lo que de valor para el espectador, ni más ni menos

Para ello y como mencionamos en el artículo anterior te hace falta conocer bien tu público objetivo. ¡Ah! Y sobre todo que los vídeos tengan buena calidad de imagen. Los aspectos técnicos son determinantes y deben ser cuidados. Lo más importante es utilizar una cámara que grabe en HD, y un buen micrófono e iluminación. Pero ¡No te agobies!

Empieza con un equipo humilde y poco a poco, a medida que vayas creciendo puedes ir mejorándolo y así ir subiendo la calidad de tus canales.

Las descripciones de los vídeos también importan.

Tus vídeos van a servir para el posicionamiento SEO de tu web. Por lo tanto tienes que trabajar también en la descripción del vídeo.

En la descripción incluyo un resume de lo incluido en el vídeo y añade enlaces a tu página web. Mi recomendación es que los enlaces estén siempre visibles para el usuario a simple vista evitando que el cliente pinche en «Show more» porque la mitad de los usuarios no pinchan en «show more» por lo que estás perdiendo oportunidades de negocio.

Además puedes añadir tus datos de contacto por si alguien quiere contactarte. Tu teléfono y tu email.

También es importante centraros en la portada del vídeo (thumbnail). Las imágenes al igual que el título tienen que generar atracción. En este caso atracción visual. Tienes que elegir una imagen que sea impactante que transmita lo que el usuario se va a encontrar en el vídeo. Puede ser solo una imagen o una imagen apoyado en dos o tres palabras clave. Este aspecto ya depende del diseño que quieras darle al canal. Pero recuerda generar siempre un estilo homogéneo que transmita tus valores y tu marca personal.

Muéstrate

A tus potenciales clientes les gusta saber quién esta detrás de los vídeos. Genera más fidelización y atracción mostrar quién eres. No tengas de vergüenza de salir en los vídeos. Eres asesor inmobiliario, tratas todos los días con cientos de clientes. No deberías tener vergüenza.

Haz sorteos

Los sorteos atraen a muchos usuarios. Puedes hacer sorteos cuando cumplas objetivos, por ejemplo, llegar a 1.000 usuarios o a 3.000 likes en un vídeos o porque simplemente te apetece hacer un sorteo. Los sorteos atraen muchas visualizaciones y visitas en vuestra web.

Compartir es vivir

Por último y una vez terminado el vídeo teniendo en cuenta los consejos que te he dado queda el último paso: difundirlo por Internet. Es casi obligatorio compartir los vídeos en tu página web inmobiliaria, en las redes sociales como Facebook y Twitter y con ti círculo de confianza.

De este modo YouTube entenderá que tu vídeo está teniendo algo de repercusión y conseguirás a parte de más potenciales clientes, un mejor posicionamiento. No nos olvidemos de que Youtube es un servicio de Google y de todo lo que estamos hablando influye para el posicionamiento SEO

En resumen, tener un canal de Youtube con un mínimo de calidad y actualizado puede llegar a convertirse en una herramienta indispensable para cualquier agente inmobiliario. Con ilusión y paciencia podréis llegar a obtener grandes resultados.

Me encantaría que me enseñases tu canal de Youtube y compartir con nosotros qué tipos de vídeos estás haciendo. Puedes compartirlo en la caja de los comentarios que ves al final del artículo.

Con witei puedes guardar tus vídeos en las fichas de los inmuebles para que luego aparezcan tu página web. Si aún no tienes una cuenta gratuita puedes hacértela aquí:

Cuenta gratuita

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!