Aunque hay muchas formas de hacer estrategias de marketing para la inmobiliaria en este artículo vamos a centrarnos en el vídeo marketing inmobiliario. ¿Por qué?
Supongo que ya lo habrás leído un millón de veces, pero por si acaso, el vídeo es uno de los recursos más efectivos a la hora de vender.
Se ha convertido en el protagonista de contenido.
[cta_generico id=21385]
Los vídeos son más impactantes, emocionales y más fáciles de consumir. Por lo tanto son más propensos a ser compartidos y viralizados. ¿Quién no ha llorado, reído o se ha emocionado con un vídeo?
Por ejemplo, mira este vídeo marketing inmobiliario. Es un vídeo promocional de Skyline.
Aunque sea un vídeo de un edificio de lujo te puede dar ideas y se puede adaptar a cualquier tipo de vivienda.
¿No te parece genial?
¿Qué puedes conseguir haciendo vídeos para la inmobiliaria?
El vídeo marketing inmobiliario se usa como estrategia de marketing para captar más compradores, vendedores.
También puedes atraer a colaboradores e incluso si frecuentemente subes los vídeos a Youtube puedes ganar más dinero.
Con los vídeos tendrás:
Más visibilidad: los vídeos son más susceptibles de ser compartidos y por lo tanto tiene más probabilidades de tener más alcance que tu propia red inmobiliaria.
Humaniza a la inmobiliaria: permite que la inmobiliaria cuente historia y muestre caras. A todos nos gusta saber quien hay detrás siempre trabajando en un entorno online.
Mejora el SEO: ¡Los vídeos también posicionen en Google! Uno de los factores que tiene en cuenta google a la hora de posicionar tu página web en los motores de búsqueda (Google) es el tiempo que una persona se queda en tu web mirando tu contenido. Con un vídeo aumentas la tasa de permanencia y reduces el rebote.
Además también pueden aparecer en las búsquedas de Google. Por ejemplo si busco captar propietarios en el primer resultado me salen vídeos.
Por lo que mejorarás aún más tu visibilidad.

Más potenciales clientes: contar historia te acercará a los potenciales clientes. Por cada persona que se emocione con tu vídeo o le guste los vídeos que haces se convertirá en un potencial cliente.
Por ejemplo, en Witei, en los últimos 30 días hemos conseguido 12 nuevos potenciales clientes.

¡Cómo ves, si inviertes en hacer vídeos vas a potenciar tus ventas!
Gestiona tus vídeos con Witei
Los vídeos que hagas de tus propiedades puedes subirlos a Witei y guardarlos junto a la ficha de tu inmueble. Así tendrás toda la información de la propiedad en un único lugar: fotografías, contratos, características, vídeos, contactos interesados etc.
Desde Witei puedes publicar el vídeo en tu página web y en los diferentes portales inmobiliarios que tengas contratados.
Gestiona tus vídeos como ya hacen más de 18.000 agentes inmobiliarios al día con Witei. Crea tu cuenta gratuita y empieza hoy mismo a vender más.
Pasos para llevar a cabo una estrategia de vídeo inmobiliario
No te voy a engañar. Hacer un vídeo no es tarea fácil. Requiere de tiempo y algunos conocimientos base. Pero ¡eh! siempre hay un comienzo. Te voy a indicar todos los pasos que tienes que seguir para hacer un buen vídeo marketing inmobiliario.
Gestiona todos tus inmuebles y tus clientes de forma ilimitada y lleva el control de tus estrategias de marketing con Witei. Crea tu cuenta gratuita y pruébalo hoy mismo.
Como siempre, en la inmobiliaria, todo lo que haces tiene que ser medido y tener unos objetivos, así que… lo primerísimo de todo es pensar en cuál va a ser el objetivo. En base al objetivo que definas el vídeo ira en una u otra dirección.
Por ejemplo: El objetivo del vídeo es conseguir más potenciales clientes para hacer una visita.
Otro ejemplo de objetivo: quiero aumentar las visitas a mi página web. O el objetivo del vídeo es que se descarguen la guía que he preparado sobre las valoraciones de un inmueble. O que se apunten a una formación presencial.
Tiene que ser un objetivo realmente alcanzable y con el que se puedan medir los resultados.
Como consejo: no te obsesiones por el número de visualizaciones. Es mejor tener un vídeo con menos visualizaciones pero con el que has conseguido más resultado que uno con un miles de visualizaciones que no ha conseguido ningún resultado.
Una vez ya tengas definido el objetivo tienes que definir el púbico objetivo.
Define el público objetivo
Puedes hacerte esta pregunta: ¿Quién quiero que vea el vídeo que voy a hacer?
Nos es lo mismo pensar en un vídeo que vaya dirigido a un matrimonio que a personas de 25 años. Céntrate en que cada vídeo tenga un público objetivo y ¡llama su atención!
Define el tipo de vídeo que quieres hacer
Vídeo promocional: el vídeo promocioanl sirve para vender tus servicios. Puede ser un vídeo promocional de la agencia o un vídeo promocional del asesor inmobiliario.
Los vídeos promocionarles se utilizan principalmente con el objetivo de humanizar y empatizar con tú publico objetivo. Son vídeos que muestran vuestros valores y cómo hacéis las cosas.
Vídeo explicativo: vídeo en el que explicas algún tema en concreto. Por ejemplo: Cómo hacer una valoración de un inmueble. ¿Qué es un préstamo hipotecario? ¿Pasos para vender tu casa?
Son vídeos principalmente didácticos, en los que quieres enseñar algún concepto, idea a tu público objetivo.
Los vídeos didácticos sirven para crear contenido de valor y su principal función es atraer a potenciales clientes.
Vídeo Entrevista: son vídeos en los que entrevistas a personas que son interesantes.
Vídeos de testimonios: vídeos sobre testimonios que tengan buenas opiniones sobre ti
Vídeo para los portales inmobiliarios: vídeos de inmuebles que se usan principalmente para los portales inmobiliarios o la web.
Define los recursos que tienes
Esto es importante porque siempre buscamos hacer una super producción de Holliwood, pero luego te das cuenta de que no tienes los recursos necesarios. Por eso, tienes que adaptar los recursos que tienes a la idea del vídeo. Te dejo un listado con todos los recursos que tendrías que planificar previamente.
Presupuesto: ¿Cuentas con presupuesto para el vídeo? ¿Cuánto?
Tiempo: ¿Cuánto tiempo vas a tener para grabar y editar el vídeo?
Equipo: ¿Con qué cámara cuentas para hacer un vídeo? ¿Vas a usar trípode? ¿Focos? ¿Micrófonos de corbata? ¿Vas a usar un croma? ¿Un dron?
Localización: ¿En dónde puedes grabar?
Actores: ¿Quién va a salir en el vídeo?
Música: este punto es importante. No uses música con derechos de copyright. Automáticamente tu vídeo será baneado. En próximo artículos hablaré sobre que fuentes puedes usar para conseguir música, fotos, vídeos sin derechos para tus vídeos.
Define un guión previo
Tampoco vale con decir: voy a grabar un vídeo sobre la inmobiliaria. Hay que ser más concretos y sobre todo no ponerse a grabar como locos. Un buen vídeo siempre lleva una planificación detrás.
Los vídeos que más emocionan y más venden son los que cuentan una historia.
Las historias venden.
Piensa previamente en la historia e incluso haz un guión con el texto. Piensa en si va a ser una voz en off o va a haber diálogo. En el caso de que haya un diálogo entre personas, manda el guión previamente para que se lo puedan aprender.
Defina el plan de difusión de tu vídeo inmobiliario
Una vez ya tengas grabado el vídeo piensa cómo le vas a dar difusión. Puedes hacer difusión de un vídeo en:
- Tu blog inmobiliario.
- Redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin, Youtube….Aquí me paro un momento para explicarte una cosa.
Si publicas en cualquier red social sube directamente el vídeo a la propia red social. Ya que las redes sociales penalizan mucho si compartes un enlace que haga salirse al usuario de la propia red social. (Piensa que las redes sociales buscan crear adicción y que te quedes mucho tiempo navegando en ella)
- Campaña por correo.
Puedes usar el vídeo en una campaña de correo o una campaña de goteo
Muchas inmobiliarias cuando captan propietarios les mandan un mensaje con un vídeo personalizado por correo o incluso por Whatsapp. Si incluyes un vídeo la curiosidad será mayor y casi irresistible de ver.

- Va a estar en la landing de la web.
Exceptuando las redes sociales, lo recomendable es que subas el vídeo a tu canal de Youtube ya sea como público o «unlisted». Unlisted quiere decir que el vídeo no aparecerá cómo publico en el muro del canal y tan solo se puede acceder a ese vídeo a través de un enlace que publiques o compartas.
- Vídeo para google Ads.
Los vídeos también posicionan
Como te comentaba al principio los vídeos también te ayudan al posicionamiento en Google. Para que posicione mejor ten en cuenta siempre estos factores:
Por un título con la palabra clave: es uno de los factores claves principales para el posicionamiento.
Descripción del vídeo: cuida la descripción del vídeo. Haz un breve resumen de lo que encontraran en el vídeo. Además siempre pon enlaces a tu web, o al anuncio del inmueble en tu web si el vídeo es sobre un inmueble. Pon tus datos de contacto también
Miniatura del vídeo: las miniaturas del vídeo también pueden llamar la atención de la persona. Si poner un título llamativo y una miniatura que también lo sea, tienes el click asegurado!
Al final del vídeo pon siempre tu logo y tu slogan o incluso un call to actión (llamada a la acción) para acercar aún más al usuario a tu objetivo final, el cual, puede ser por ejemplo que se descarguen una valoración gratuita.
Como comentaba en párrafos anteriores definir bien el objetivo final del vídeo es lo primero que debes de hacer para hacer un vídeo con un sentido final y no hacer un vídeo por hacer un vídeo.
Os dejo aquí algunos ejemplos de vídeos para que saques muchas ideas.
Vídeo inmobiliario uno de publicidad inmobiliaria
Vídeo inmobiliario dos de publicidad inmobiliaria
Vídeo inmobiliario tres de publicidad inmobiliaria
Vídeo inmobiliario cuatro de publicidad inmobiliaria
Espero que os sirvan de inspiración. Me encararía ver los vídeos que haces. Compartelo en los comentarios si quieres para que lo podamos ver todos. 🙂
¿En que etapa de ventas funciona mejor un vídeo inmobiliario?
La verdad que da igual la etapa en la que se encuentre el potencial cliente: contacto, prospección, negociación, venta. Hacer un vídeo siempre va a empujar al potencial cliente a cerrar una operación contigo y si ya has cerrado una operación con él, puedes fidelizarle aún más.
Si vas a hacer vídeos de cada uno de tus inmuebles puedes gestionarlos con Witei. En cada ficha del inmueble puedes poner el vídeo que le corresponde y así saber en todo momento con qué inmueble tienes o no tienes vídeos. Además, si quieres, con un solo click lo puedes tener publicado en tu página web inmobiliaria
Quiero gestionar mis inmuebles con Witei.
[cta_generico id=21391]