favicon witei

RGPD para empresas: ¿qué debes saber sobre este reglamento en tu inmobiliaria?

GDPR, por sus siglas en inglés (General Data Protection Regulation), o RGPD por sus siglas en español (Reglamento General de Protección de Datos) es la nueva normativa que regula la protección de los datos de los ciudadanos que vivan en la Unión Europea.

[cta_generico id=21385]

El reglamento entró en vigor el 24 de mayo de 2016, pero fue de obligado cumplimiento a partir del 25 de mayo de 2018.

Se trata de la primera norma sobre esta materia que afecta a todos los países de la Unión Europea y unifica, por tanto, tanto los derechos como las obligaciones en materia de protección de datos

 

RGPD empresas

¿A quién afecta el RGPD?

El RGPD afecta empresas, independientemente de su país de origen o de actividad, deberán cumplirla si recogen, guardan, tratan, usan o gestionan algún tipo de dato de los ciudadanos de la Unión Europea. Es decir, que Apple o Amazon (por poner algunos ejemplos) también están sujetas a ella pues trabajan en territorio europeo.

Y, por supuesto, nos afecta a todas las personas que vivimos en la Unión Europea.

¿Cuáles son tus derechos?

Este reglamento recoge y reconoce, por tanto, derechos, como al olvido y el derecho a la portabilidad.

El primero establece que los ciudadanos podemos solicitar y lograr que nuestros datos personales sean eliminados cuando, entre otros casos, estos ya no sean necesarios para la finalidad con la que fueron recogidos, cuando se haya retirado el consentimiento o cuando estos se hayan recogido de forma ilícita.

Pero, ¿qué es un dato personal? Cualquier información relacionada con una persona física que se puede utilizar para identificarla directa o indirectamente.

Puede ser cualquier cosa: desde un nombre, una foto, una dirección de correo electrónico, datos bancarios, publicaciones en sitios web de redes sociales, información médica o una dirección IP de un ordenador.

¿Cómo afecta el RGPD para empresas a tu web?

Con la entrada en vigor de RGPD, la solicitud de consentimiento debe darse en una forma clara y de fácil acceso a tus clientes, para que den consentimiento a la recogida de datos con conocimiento. Es decir, que el consentimiento debe ser inequívoco, claro y distinguible de otros asuntos con lenguaje claro y conciso. 

Esto implica dos cosas. Por un lado, que cuando un cliente se  de alta en un servicio, web, aplicación o producto, el aceptar los términos de uso irá por un lado y, por otro, todo lo relativo al tratamiento de sus datos.

En lo referente a la recogida de datos dentro del CRM de Witei, los datos siempre de propiedad por parte del usuario, serán gestionados por la inmobiliaria y en este caso Witei funcionará como la fuente del software inmobiliario sin ninguna vinculación, ni poder sobre los datos recogidos en tu CRM.

En lo referente a los datos proporcionados a Witei por sus clientes, puedes consultar nuestra política de uso y aviso legal.

Por lo tanto y resumiendo, deberás crear una sección de aviso legal dentro de tu web inmobiliaria, un aviso de recogida de cookies dentro de la misma, y un aviso legal dentro de tus campañas de email.

Witei te ayuda a gestionar el RGPD

Dentro de tu CRM de Witei, puedes dirigirte a Configuración> RGPD donde puedes ver una serie de herramientas que ayudarán a adaptar las políticas de tu web y servicios relacionados con tu CRM en lo referente a la ley.

Una de las funciones que podrás cumplir desde aquí, es desactivar el envío automático de todas tus campañas de correo, hasta que puedas establecer desde tus correos la firma con la nueva política de recogida de datos, una vez lo tengas podrás activar todo desde este mismo punto.

Te damos un ejemplo de firma de email que puedes establecer en tus correos:

Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contener información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. En aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a: ___[indicar aqui el email al cual dirigirse]____

Así mismo podrás crear una campaña de email donde comuniques a todos tus clientes la nueva política, es muy importante que tengas listas tus páginas de aviso legal antes de mandar dichos correos. Puedes visitar nuestro aviso legal para hacer una idea de cómo sería el tuyo.

También podrás editar tu web inmobiliaria de cara a la recogida de datos, como hemos mencionado será necesario especificar a los clientes una vez visiten nuestra web que estamos recogiendo su cookies.

Y por último, si quieres ampliar tus conocimientos del RGPD puedes ver el webinar que hemos realizado en nuestro canal de Youtube sobre la ley y sus diferencias con la LOPD (ley orgánica de protección de datos) y su impacto en los negocios y usuarios del territorio europeo.

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!