favicon witei

Qué es el CTR y cómo te ayudará a conseguir más potenciales clientes

El CTR es una métrica que se utiliza en marketing para medir el impacto que ha tenido una campaña. En este artículo te cuento lo que es y cómo puedes mejorarlo para conseguir más leads.

Qué es el CTR y por qué es esencial para tu inmobiliaria en internet

[cta_generico id=21385]

¿Qué es el CTR?

CTR significa click through Rate. Es el número de veces que se hace click en un enlace en base al número de impresiones que ha tenido. Se suele calcular en porcentaje. El CTR es un indicador de éxito en tus estrategias de marketing.

No hace falta que midas el CTR en cada enlace que pongas. Se mide en aquellos que son más estratégicos y pueden tener un mayor impacto en tu negocio. Por ejemplo:

  • Medir el CTR en una campaña de email tanto para el asunto como los enlaces que pongas dentro del email.
  • Para cada resultado que tengas público en los motores de búsqueda.
  • Para los botones que tengas en la landing.
  • Para los Call to actions que tengas en cada artículo.

¿Cómo se calcula el CTR?

El CTR se calcula dividiendo el número de clicks que ha tenido un enlace entre el número de impresiones, es decir, entre el número de veces que se ha visto ese enlace y luego se multiplica por 100.

Por ejemplo: imagina que tu web en Google se ve una 2000 veces y obtiene 40 clicks. Entonces, dividimos 40/2000 x 100 = 2%de CTR

Aunque actualmente hay muchas herramientas que ya te lo calculan. Por ejemplo, Google Search Console para los resultados de búsqueda, el CRM de Witei para las campañas de email, Analytics para tu web…

CTR alto y bajo

  • Tener un CTR alto indica que estás llamando la atención de los usuarios y éstos se ven interesados en el enlace que has puesto.
  • Un CTR bajo indica que no estás llamando la atención de los visitantes. En ese caso tendrás que cambiarlos para mejorarlos. Prueba y error hasta que vayas mejorando el CTR.

Aunque junto al CTR va de la mano la métrica de tasa de rebote, es decir, el tiempo que el usuario una vez hace click en el enlace está viendo el contenido al que ha accedido.

Si tienes un CTR alto pero luego la tasa de rebote es baja indica que has llamado la atención de la persona pero luego no le has cautivado con el contenido. Esto puede afectar negativamente al posicionamiento ya que Google tiene muy en cuenta la experiencia de usuario. Si la persona se sale rápidamente de tu sitio, Google interpreta que su experiencia no ha sido buena y te perjudica en el posicionamiento. En este caso, tendrás que trabajar en mejorar el contenido que ofreces.

Por otro lado puedes tener un CTR bajo pero una tasa de rebote alta. Esto quiere decir que tu contenido es bueno y causa interés pero podrías estar consiguiendo el doble de visitas mejorando tu CTR.

Empezar a usar Witei hoy gratis

Cómo mejorar el CTR en los motores de búsqueda

El primer lugar en donde te va a buscar una persona es en Google. A través de una búsqueda sobre alguna duda o necesidad puedes aparecer. Que haga click en tu anuncio o no depende de los siguientes aspectos:

1. El título: un título corto, llamativo que deje claro que es lo que se va a encontrar la persona haciendo click.

2. La meta-descripción A nivel SEO las meta-descripción no tienen ningún valor ni afectan al posicionamiento de una página, salvo por el detalle de que éstas afectan al CTR.

Debes de tomarte la descripción como una oportunidad de terminar de convencer a tus usuarios en potencia de que deben entrar en tu web.

El título y la meta- descripción no es definitivo. Puedes cambiarlos cada poco tiempo para ir probando cuál es el que mejor funciona.

¿Por qué es importante mejorar el CTR?

  • Mejora tu posicionamiento en Internet: Según numerosos estudios, un 83% de los clicks se lo llevan los cuatro primeros resultados de búsqueda. Hay que pelear por esas posiciones.
  • Genera más interés en tu contenido dándole más visibilidad
  • Consigues más potenciales clientes

Te va a interesar también esta guía SEO para impulsar tu negocio.

¿Cómo mejorar el CTR en campañas de marketing digital SEM?

Nos vamos a centrar en las campañas de búsqeuda de Google para las cuales la métrica de CTR tiene mucha importancia

Agrega extensiones de anuncios

Las extensiones de anuncio son enlaces a otras partes de tu landing que ayudan a que la persona localice y acceda más rápidamente al contenido que está buscando.

Con las extensiones de anuncio, además tu web ocupa más espacio en los resultados de búsqueda. LLama más la atención y aumenta por tanto el número de clicks

Normalmente, las extensiones de marca te las pone Google por defecto en base a qué páginas son más visitadas por los usuarios. Entiende que son las más interesante y las hace más accesibles poniéndolas en el buscador. Pero puedes cambiarlas por otros enlaces.

Considera la URL visible de tus anuncios

La URL que aparece como visible en los anuncios no tiene porque ser real. Muchas veces se genera una URL larga, extensa y difícil de entender. En vez de eso, puedes poner simplemente el nombre de tu sitio web.

Tienes un espacio de 35 caracteres. Úsalos para llamar la atención. Por ejemplo, puedes poner http://www.tuinmobiliaria.com o http://www.tuinmobiliaria.com/inmuebles-madrid-baratos

Títulos de temporalidad

A lo largo del año hay muchos festivos. Aprovéchalos para crear tus anuncios. Los anuncios se verán más actualizados y generan más impacto y por lo tanto mayor número de clicks.

Agrega palabras clave negativas

Añadiendo palabras claves negativas lo que estás haciendo es acotar más los anuncios. Es decir, si poner cómo palabra clave negativa pisos madrid, no aparecerán los anuncios en esta búsqueda. Estarás segmentando más los anuncios. Pero tienes que tener cuidado en segmentar. Si lo haces mal, puedes estar perdiendo tráfico.

El CTR en cuanto a la publicación en portales

Se sabe que el algoritmo de búsqueda de muchos portales inmobiliarios, como Fotocasa, tiene en cuenta la relevancia del anuncio y la calidad, lo cual no deja de ser el CTR del mismo. Se sabe que ante dos anuncios de características similares, los aspectos de relevancia y calidad serán clave para detectar uno por encima de otro.

La mayoría de los portales te dan información directa de qué aspectos debes mejorar dentro de los anuncios y qué porcentaje de clicks han tenido.

El gran problema es que sobre este algoritmo no tienes poder de decisión. los portales no te dirá nunca la forma en que ordena sus resultados, y tampoco te da muchas herramientas para influir en ello. Por suerte, hay algunos detalles que sí que puedes retocar para hacer que tus anuncios mejoren en relevancia y calidad y por lo tanto el CTR:

  • Una buena descripción: haz una descripción detallada de todo lo que tiene el inmueble. Evita las mayúsculas y las faltas de ortografía. Intenta resolver todas las dudas que tendrían los usuarios cuando vean el inmueble.
  • Buenas fotos del inmueble: llaman más la atención fotos de calidad que fotos torcidas, sin luz y en las que cuesta ubicarse.
  • Foto del plano de la vivienda: añadir el plano de la vivienda ayuda al posicionamiento del anuncio en el portal.
  • Pon un vídeo o un tour virtual: los vídeos son el medio favorito de los usuarios. Generan más engagement.
  • Etiquetas: no te olvides de poner las etiquetas necesarias para que tu inmueble se puede filtrar bien y aparezca en las búsquedas adecuadas.

El CTR en cuanto al email marketing

Podríamos decir que en una campaña de email hay dos CTRs, Por un lado el asunto y quizás el más importante. Sin un asunto llamativo, perderás muchos posibles compradores. Serán pocas personas las que abran tu correo.

Por otro lado tienes el CTR que pertenece al C2A de dentro del contenido del email. Recuerda que el correo es el primer paso para que el usuario interactue contigo. Por ello siempre tiene que haber un call to action al final del mismo.

Con Witei puedes crear campañas de email marketing para tus contactos dentro del CRM y tendrás información de cómo ha funcionado. Te dejo un artículo sobre email marketing para que tengas más información al respecto.

Conclusión

Mejorar el CTR es primordial en el mundo online. Ya has visto que te va a ayudar a mejorar tu posicionamiento web y a crear campañas publicitarias más rentables.

Con él, podemos tener una visión clara sobre si lo estamos haciendo bien o mal. Lógicamente hay que apoyarse de otros índices y métricas para poder llegar a conclusiones, pero es uno de los datos que más tenemos que tener en cuenta.

Witei facilita este aspecto enormemente, a un nivel de SEO la web de Witei es perfecta para posicionar, a un nivel de email marketing puedes crear todas las campañas desde un mismo sitio de manera rápida y responsive para el móvil, a nivel de SEM, Witei conecta de manera sencilla con Google Analytics y por último a nivel de Portales Inmobiliarios, editar tus anuncios en todos los portales de manera automática nunca ha sido más sencillo. Witei lo hace todo sencillo y fácil para llevar tu inmobiliaria al siguiente nivel. Crea hoy tu cuenta gratuita en Witei y descubre cómo.

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!