favicon witei

Los mejores ejemplos de publicity: ¿qué puedes aprender de ellos?

ejemplos-de-publicity

Conseguir que se hable de tu marca sin tener que pagar por ello. ¿Suena bien? No es una utopía sino una opción al alcance de cualquier empresa, startup o emprendedor gracias a la difusión de ejemplos de publicity

[cta_generico id=21385]

Sí, publicity y no publicidad. Has leído bien y no hay ningún error. Este concepto está revolucionando el mercado de la comunicación ofreciendo una estrategia que ayuda a las empresas a darse a conocer en el mercado en sus inicios o a difundir sus acciones en cualquier momento. Solo es necesaria mucha creatividad y conocer bien qué es eso de la publicity. 

¿En qué consiste la publicity?

La publicity es una estrategia de comunicación que tiene la misión de convertir a una empresa o a sus proyectos en noticia. El objetivo es difundir en los medios de comunicación alguna información de interés para los usuarios. De esta manera se llega a un público que no tiene por qué ser consumidor de nuestros productos o servicios. 

Otra opción habitual en los ejemplos de publicity es la difusión de las acciones corporativas de responsabilidad social. En estos casos se informa de las repercusiones positivas en la sociedad.

Sea cual sea la opción, la publicity habla de nuestra marca y lo hace de una forma que no parece una promoción. Para ello, es muy importante el trabajo de los diferentes departamentos creativos y de comunicación. Si apuestas por la publicity, ¡debes hacerlo bien!

Beneficios de la apuesta por la publicity

Si eres el responsable de una empresa y te gusta lo que estás leyendo o eres un emprendedor y el concepto de publicity ha despertado en ti algunas ideas, mira con detalle los beneficios que te puede reportar esta estrategia: 

  • Permite ampliar la visibilidad de la empresa y acceder a nuevos públicos. 
  • Aumenta la credibilidad ante los consumidores. 
  • Una buena noticia puede perdurar en la memoria de los usuarios durante mucho tiempo y repercutir en las ventas. 

Eso sí, estos beneficios no son automáticos y llegan solo con realizar una acción de publicity. Es fundamental saber comunicar bien y hacerlo de una manera creativa. 

Ejemplos famosos de publicity

Existen muchos ejemplos de publicity famosos mundialmente. ¡Fíjate con estos! 

Uno de los ejemplos de publicity más reconocidos a nivel mundial lo protagonizó la marca de bebidas Red Bull. En 2012, consiguieron tener a millones de personas pendientes del salto en paracaídas de Felix Baumgartner desde el espacio. Un acontecimiento que generó multitud de noticias y que otorgó un enorme valor a la empresa. 

Otra marca muy activa en el uso de publicity es Ikea. Por ejemplo, es habitual la noticia de sus acciones en Suecia u otros países para replantar los árboles que usa en la fabricación de sus productos. Un mensaje que repercute positivamente en su imagen corporativa, ya que transmite a la gente que sus productos son sostenibles.

Entre los ejemplos de publicity es muy común que nos encontremos la presencia de empresas tecnológicas como Apple o Samsung. Dada su dimensión mediática, aprovechan cualquier acto de presentación de sus productos o proyectos para que los medios los conozcan y se hagan eco de sus novedades y beneficios para la población. 

Por otro lado, también hay casos donde el lanzamiento de una campaña publicitaria cobra tal dimensión que acaba siendo foco de noticia. Una fórmula que durante mucho tiempo explotó la firma Bennetton y que en España viene haciendo la marca Estrella Damm con sus campañas de verano. 

Y es que los ejemplos de publicity pueden adquirir muchas formas: una noticia sobre la colaboración con un personaje famoso, de nuestra participación en una gala benéfica o la difusión sobre un estudio social o investigación de nuestra empresa. 

¡Cuidado!, en algunos casos puede volverse en tu contra

Un inconveniente de la publiticy es que no controlas la repercusión que puede tener. Puede que después de organizar con mucho cuidado tu mensaje y la estrategia esta no funcione, se vuelva en tu contra y genere reacciones negativas o, incluso, una crisis reputacional. 

También puede suceder que tu empresa “sufra” una campaña de publicity no deseada donde la noticia es negativa. Esto le ocurrió a la marca de móviles Samsung que tuvo que retirar del mercado un modelo de teléfono por un defecto en las baterías. También a Nutella, cuando una importante política dijo en televisión que la marca utilizaba aceite de palma en la elaboración de sus cremas.  

¿Cuál es la diferencia con la publicidad?

La diferencia fundamental entre la publicity y la publicidad es que la primera no se paga. En los ejemplos de publicity la difusión que realiza la prensa es 100% orgánica. Los medios de comunicación deciden publicar la información y lo hacen por criterios de valor. 

Otra diferencia importante es que la publicity no tiene como fin directo la venta de un producto o servicio. Esto puede suceder, pero el objetivo principal es transmitir una imagen corporativa positiva. 

Mira este ejemplo para entender mejor la diferencia: 

  • En la publicidad una persona abre un periódico digital y se encuentra con un banner que vende las numerosas virtudes de la empresa. En el caso de la publicity ese mismo usuario navega por la página y encuentra una noticia que habla sobre una acción social de la empresa. 

La publicity también suele confundirse con el product placement o el branded content, pero en estos dos casos se realiza un pago por el contenido. 

Consejos para hacer bien tu publicity

Si después de leer los ejemplos de publicity y conocer más sobre esta estrategia crees que puede ser una buena opción para tu empresa debes leer los siguientes consejos para su correcta ejecución: 

  • Trabaja con cuidado tu discurso corporativo, presta mucha atención a tu mensaje y revísalo con detalle para transmitir lo que quieres. 
  • Analiza detenidamente las características de tu empresa o producto y aquellas acciones que pueden ser objeto de noticia. 
  • Cuida tu relación con los medios. Si no te conocen es más difícil que quieran publicarte. 
  • Trabaja para generar acciones noticiables y de valor. ¡Haz que tu empresa sea interesante! Por ejemplo, puedes desarrollar un estudio inédito sobre los beneficios de tu producto o elaborar una investigación sobre un tema de actualidad vinculado a tu actividad. 

La publicity es una estrategia que está al alcance de cualquier empresa o emprendedor. Su gran diferencia respecto a la publicidad reside en su carácter gratuito. Eso sí, si quieres ser objeto de noticia y que tu marca sea uno de los ejemplos de publicity deberás trabajar tu comunicación, tu estrategia creativa y tus relaciones públicas. ¡Los beneficios pueden ser considerables!

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!