favicon witei

MEI: nuevo impuesto en nómina

El año 2023 comenzó con varios cambios a nivel fiscal. Algunos de estos cambios han sido en la declaración de la renta las cuotas de autónomo y también ha traído consigo un nuevo impuesto que afecta tanto a trabajadores como empresas. Si quieres saber más acerca de este, te explicamos todo a continuación.

¿Qué es el MEI?

El MEI son las siglas que dan nombre al nuevo impuesto, cuyo significado es Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Este ha sido creado por parte del ministerio de Seguridad Social, como medida para garantizar el poder adquisitivo de las pensiones de jubilación. 

Este ha entrado en vigor el 1 de enero de 2023 y supone un aumento en las cotizaciones del total de 0,6% por contingencias comunes. Este porcentaje es dividido entre la empresa y el trabajador.

¿Durante cuánto tiempo estará vigente?

En principio, se tiene previsto que este nuevo impuesto pueda cuadrar las cuentas de cara a los próximos años del Fondo de Reserva aportando entre 2.000 y 3.000 millones de euros anuales. 

Tiene una duración estimada de diez años, es decir, estará vigente hasta 2033 que coincide con la jubilación de la generación baby boom. De está forma, el Gobierno pretende poner solución a esta problemática actuando sobre los ingresos y no sobre las pensiones. Una vez llegada la fecha prevista para que finalice este nuevo impuesto, se revisará si es necesario prorrogarlo o incluso tomar nuevas medidas. 

¿Cómo afecta este nuevo impuesto al trabajador?

Como indicamos anteriormente, este nuevo impuesto será asumido tanto por la empresa como por el trabajador. En el caso concreto del empleado, éste asumirá el pago del 0,1% del impuesto. Por lo que verán afectado su salario neto en un 0,1% menos a la hora de cobrar la nómina mes a mes.

Por lo tanto, este nuevo impuesto afecta a todos los trabajadores independientemente de los ingresos que tengan. 

¿Cómo se refleja en la nómina?

El empleado podrá ver en su nómina como el apartado de deducciones en concepto de contingencias se ha visto aumentado de un 4,7% a un 4,8% a partir del 01 de enero de este año. 

¿Cómo afecta este nuevo impuesto a la empresa?

Las empresas se encargarán de asumir el 0,5% de este nuevo impuesto. Por lo que pasan de pagar en 2022 un 23,6%  a con la entrada en vigor del MEI, ahora pagan un 24,1%. 

En el caso de los autónomos, se calcula que pagarán una media de cinco euros al mes.

Si quieres seguir al tanto de noticias que te afectan tanto a tu empresa como a parte del trabajador, contenido de interés y recursos que te sirvan de ayuda, puedes estar al tanto en nuestro blog

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!