favicon witei

Envío de campaña email de felicitación

carrito-abandonado

En este artículo se analizarán los pasos a seguir y buenas prácticas para el envío de campañas de felicitación por festividades, eventos especiales, etc.

Destinatarios

En muy rara ocasión querremos impactar con nuestra campaña a todos los contactos que tenemos registrados en la base de datos de nuestro CRM. Enviar indiscriminadamente una campaña, sin tener en cuenta último contacto con el cliente, estado de satisfacción del mismo, etc. puede resultar en una reacción negativa por parte de ese cliente.

Por ello, te recomendamos seas muy preciso a la hora de definir la «búsqueda guardada» que será usada como destinataria de esta campaña en tu cuenta.

Para crear tu «búsqueda guardada» de contactos, ve a tu lista de contactos en Witei y, en la parte de la izquierda, define los filtros mínimos que consideras oportunos.

Nota: si ya tienes filtros activos, puedes usar la opción de «Eliminar filtros»:

¿Cuáles son los filtros más apropiados?

Trata de enfocarte en clientes con los que hayas tenido un contacto reciente (al menos dentro de este mismo año). Clientes que no tengan como nombre «Desconocido» ya que serán clientes con los que seguro no has llegado a establecer ningún tipo de relación. Puedes excluir clientes que tengan una valoración baja, ya que seguramente la relación haya sido complicada y no sea apropiado enviarles una felicitación.

Ejemplo de filtros

Una vez tengas los filtros listos, usa la opción «Guardar búsqueda» que se encuentra en la parte inferior de los filtros, nómbrala con algo similar a «Campaña felicitación» y guarda los cambios.

El siguiente paso será crear la campaña

Creación de email para campaña

Ve a la herramienta de publicidad de Witei y en el apartado «Campañas» crea una nueva campaña.

Algunas buenas prácticas para este email:

  1. Asunto del correo atractivo, que llame la atención para que tus destinatarios lo abran.
  2. Huye de los típicos «Felices fiestas» o «Feliz año». La cantidad de emails que llegan a particulares o empresas con estos asuntos es abrumadora y probablemente sea ignorado o acabe en SPAM.
  3. No te limites a enviar una imagen. Los emails que solo contienen imágenes pueden ser detectados como SPAM por los proveedores de correo.
  4. Incluye un texto de interés para tus clientes
  5. Incluye enlaces a tu página web, a artículos recientes de tu blog, a tus redes sociales. No envíes jamás un correo sin una llamada a la acción, aunque sea un simple enlace a tu web
  6. Identifícate. Estás enviando una campaña masiva a contactos que quizá no te recuerden.
  7. Evita imágenes muy grandes.

Ejemplos para tu inspiración

Felicitación de Gocardless

Enlace completo a la felicitación enviada por email: Ver correo completo

Notas importantes

  1. Revisa varias veces tu correo antes de enviarlo
  2. Pide a una segunda persona que lo revise también, te ayudará a encontrar fallos de ortografía, diseño o maquetación.
  3. Al enviarlo, no esperes que se envíe instantáneamente. Witei tiene un sistema de envío escalonado que ayuda a evitar que tus destinatarios detecten este correo como SPAM.

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!