favicon witei

Entrevistamos a Ramón Lledó. ¡Conoce su experiencia en Webs para Inmobiliarias y su opinión sobre el sector!

¿Estás satisfecho con el diseño de tu web? ¿Sabes que hay elementos que podría mejorar, pero nunca tienes tiempo para ello?

¡Igual es más importante de lo que pensabas! ;) La web de tu inmobiliaria es tu ventana a la mente de las personas, la primera imagen que tiene tu cliente va a tener de ti. ¿Qué piensas tú de una empresa, cuando tiene una web poco «amigable»? ¿Influye en tu percepción del negocio?

Lo mismo ocurre con tu agencia inmobiliaria: tu web será decisiva a la hora de captar al cliente (o no).

[cta_generico id=21385]

Al final lo importante es una web centrada en tu cliente. Optimizada y con un diseño minimalista. O al menos esa es nuestra humilde opinión, después de haber tenido la suerte de desarrollar cientos de sites para inmobiliarias.

Una de esos sites es la web de inmuebles de Proel Consultoría, una de las principales inmobiliarias a nivel nacional, cuyo director comercial, Ramón Lledó, ha tenido una entrevista con nosotros.

En ella nos ha dado su visión sobre el futuro del sector inmobiliario en este proceso de salida de la crisis que estamos viviendo. También nos ha contado como su web hecha por Witei les ha ahorrado mucho mucho tiempo, además de ayudarles a incrementar sus visitas. De hecho, repiten con nosotros siempre que pueden.

¿Curioso? 😉 ¡Sígueme y conoce de cerca la opinión de uno de los grandes players del sector, Proel Consultoría, de la mano de Ramón Lledo!

Ramón Lledó - Director Comercial de Proel Consultoría

Ramón, ¿por qué elegisteis Witei?

«Bueno, buscábamos una Web de Producto, que es ahora Proel Inmuebles. Llevamos a cabo un estudio sobre las ofertas del mercado, y Witei nos convenció.

La web que nos ha hecho Witei nos gusta mucho porque es muy gráfica. Todo está muy basado en imágenes, pues al final son las imágenes lo que mejor capta la atención de nuestros clientes, más que una web llena de texto.

En nuestro caso vendemos principalmente obra nueva. Así podemos enseñar al cliente las zonas comunes o los acabados interiores, que son detalles que busca conocer.»

Ramón prosigue, contándome que en caso de incidencias, el soporte siempre ha sido bueno. En definitiva, están muy satisfechos con el servicio que les da Witei:

En Proel Consultoría no sólo cuentan con la web de producto hecha por Witei. También utilizan diariamente el software inmobiliario de Witei: «Nos viene muy bien la herramienta de publicación en portales inmobiliarios, tiene un gran impacto en nuestro trabajo.»

Antes teníamos que ir portal a portal, copiando datos a mano porque no todo se podía pegar automáticamente. Así que vuestra herramienta nos ahorra mucho tiempo.»

La entrevista prosigue tranquila. – Ramón, ¿Recomendarías Witei a un amigo o alguien que está empezando en el mundo inmobiliario? – «Si, sin duda. Witei como software inmobiliario es una gran herramienta, y vuestras webs, como escaparate son muy útiles.»

Nos acercamos al final de la entrevista. Me gustaría conocer la opinión de Ramón sobre el futuro del sector inmobiliario, dada su vasta experiencia en este ámbito.

– Ramón, en el contexto que estamos viviendo, que parece que vamos poco a poco saliendo de la crisis , ¿cuál es tu opinión del mercado inmobiliario actual y su perspectiva de futuro? –

«Bueno, yo hablaría de micro mercados. En Madrid capital estamos viviendo un gran crecimiento, en el área de fuera de la M30 y dentro, más aun.

Por otro lado, la segunda residencia nacional está muy tocada y está viviendo actualmente del cliente internacional. Hoy en día muy pocos nacionales compran una segunda residencia: muchos de ellos porque ya la tenían del pasado y los que no la tenían, porque la situación no es tan boyante como para comprarse una segunda residencia.

La situación cambia si vas a mercados de Castilla La Mancha o Extremadura, por ejemplo, pues son zonas que están sufriendo mucho la caída del sector inmobiliario. Para resumir, en las grandes capitales la primera residencia está funcionando bastante bien, pero en cuanto sales de estas zonas, el panorama cambia.

Por tanto, ¿recuperación? relativa. Según donde. ¿En Madrid? La situación va mejorando, es bastante buena, si bien no puede compararse con la situación inmobiliaria que se vivió en los años 2006 y 2007.  No estamos ni mucho menos en un boom inmobiliario como aquel, si bien dentro de la zona de la M30 sí que notamos un hambre voraz por comprar obra nueva.

A eso se añade el hecho de que no ha habido mucha obra nueva en Madrid en los últimos años, por lo que la poca que sale tiene mucha demanda, teniendo en cuenta la escasez de suelo que vive Madrid. En todo caso, es indudable que estamos mejor que hace tres años.»

Con esta valiosa opinión, cerramos nuestra entrevista con Ramón Lledó, director comercial de Proel Consultoría. Muchísimas gracias Ramón por dedicarnos tu tiempo y compartir tu experiencia con las webs inmobiliarias y el software de Witei.

¡Nos encanta conocer que hacemos más fácil vuestro trabajo diario! 😉

¿Y tú? ¿Te animas a venirte con Witei? 😉

El éxito de Proel Consultoría con Witei también puede sucederte a ti, tú también puedes disfrutar de todas las facilidades que ofrece Witei para tu inmobiliaria.

Te proponemos hacerte una cuenta gratis con nosotros. Una semana de prueba. No tendrás que darnos ni datos bancarios ni firmar ningún tipo de permanencia.

¿Que te gusta? Te quedas. Con la facilidad de pagar sólo por cada mes que estés con Witei. ¿Que no te gusta? No pasa nada, no habrá ningún tipo de atadura, podrás dejarnos cuando quieras.

Queremos que estés con nosotros porque hacemos el trabajo en tu inmobiliaria más fácil. Para que tu te dediques a lo verdaderamente importante, tus clientes.

¡Nos vemos pronto!

WITEI, tu software inmobiliario.

 Consigue tu cuenta gratis en 2 pasos

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!