favicon witei

¿Debes temer el cambio de software inmobiliario?

Bueno, bueno, queridos agentes inmobiliarios,

Todos los días hablo con un montón de compañeros vuestros, y a muchos de vosotros (os sorprendería cuantos) no os gusta vuestro CRM. Pero, lamentablemente, no paro de escuchar frases como:

«no me quiero cambiar, por costumbre«

«no me cambio porque este CRM me ha dado mucho trabajo y ya me he habituado a él«.

[cta_generico id=21385]

Os suena de lo que os hablo, ¿verdad?

Siempre que escucho ese tipo de comentarios, me viene a la cabeza una frase que me encanta y que intento aplicar diariamente

«Lo único que está entre tu meta y tú, es la historia que te sigues contando a ti mismo de por qué no puedes lograrla”

En demasiadas ocasiones nos autosaboteamos. Nos ponemos excusas para no alcanzar lo que realmente queremos y ansiamos. ¿Quizás por una mala experiencia del pasado? o tal vez por… ¿miedo?

Miedo

«Miedo»… Es una palabra que me gusta mucho. Aunque sea el enemigo numero uno del ser humano, te hace arriesgar y quien no arriesga no gana y quien no gana no se supera.

Si no os gusta algo, ¿por qué no cambiarlo? ¿Qué es lo que te frena?

El ejemplo de superación

Chema, gerente de Era Castro, inmobiliaria de Cantabria,  estaba muy cansado de su CRM. Le dificultaba mucho en su día día,  era prácticamente una carga para él y su equipo. Por ello, y cuando terminó de hablar conmigo allá por octubre, se puso enseguida a mirar lo que le había ofrecido. Le gustó tanto Witei que no tardó ni una semana en estar con nosotros. ¡Ni una semana!

¿Chema, que es lo que más te gusta de Witei?

La verdad que me gusta todo en general, está todo bien organizado y centralizado y la gestión de clientes es buenísima.

Te metes en el piso y ver toda la información a simple vista, lo mismo que en un contacto que, además, se guardan solos en el programa y te lo deja ya preparado y listo para ser contactado. Además está todo interconectado y puedes pasar de la ficha de un cliente a la de un inmueble o una tarea de la agenda en cuestión de segundos.

Por otro lado el hecho de tener un planinng diario, tanto de los demás como el mío, nos organiza y nos agiliza porque lo tengo todo aquí a mano. La agenda te avisa de lo que tienes que ir haciendo. Por ejemplo cuando te llega un contacto me avisa de que tengo que contactarle y me recuerda por mil sitios que tengo que llamarle y gestionarlo y eso es genial.  Con el informe de propietarios igual, le dejo al propietario un enlace en su correo para que cuando quiera vea lo que está ocurriendo con su inmueble y ¡me olvido!

¿Os está ahorrando tiempo?

Si, mucho, gracias a Witei nos da tiempo a poder ACABAR el trabajo. Estamos todo el día en la calle y Witei te va recordando cosas y lo puedes gestionar desde el móvil sin tener que estar pisando la oficina. Es muy intuitivo … si, la palabra es intuitivo….es como la diferencia entre un mac y Windows

Como podéis leer,  Chema, da mucha importancia a la gestión de los clientes y a la organización, aspectos que ha encontrado gracias a su decisión de cambiar a Witei, por eso le gusta mucho y siente que ahora llevan una mejor gestión, están más organizados y les permite acabar antes su trabajo.

¿Recomendarías Witei?

Sabes que sí, de hecho, se lo voy recomendando a todo el que puedo. Estoy muy contento de verdad, sino, no te lo diría

Todo esto que acabáis de leer, es tan solo un pequeño fragmento de lo que estuvimos hablando y  la verdad que os podría poner más cosas que hay en Witei que le gustan y que hacen de su día a día mucho más llevadero, no obstante, lo que realmente os quería transmitir en este articulo es que no tengáis miedo de dar un paso al frente, podréis descubrir grandes cosas, como hizo Chema con Witei y por eso, actualmente,  es un caso de éxito.

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!