favicon witei

¿Tú que eres, marinero o capitán? | Liderar un equipo inmobiliario

Muy buenas compañeros,

Este es el tercer post que publicó en el blog de Witei, y donde siguiendo el hilo de los anteriores, quiero finalizar esta “narración de mi historia” con el tercer y último paso que afrontarás hasta convertirte en un empresario de éxito dentro del sector inmobiliario.

Sobra decir que si los dos pasos anteriores han sido muy difíciles, este último es en el que descubrirás si realmente eres “MARINERO o CAPITÁN”.

[cta_generico id=21385]

Liderar un equipo no es una tarea sencilla.

De hecho, no todo el mundo está capacitado para hacerlo. Ni siquiera si lo está, puede que esté preparado o dispuesto a cargar con esta gran responsabilidad.

En mi caso, mi experiencia fue repentina y sin esperarlo. De hecho, fue a través de la red social LINKEDIN.  Me contactaron a través de un mensaje privado a mi perfil, donde me propusieron trabajar en un nuevo proyecto inmobiliario con gran proyección… ¿sonaba bien verdad?

Concretamos una reunión distendida fuera del ámbito laboral, en una cafetería… ¡con una bollería espectacular he de decir! La propuesta que me lanzaron era como agente inmobiliario, con tu sueldo y tus comisiones correspondientes, nada fuera de lo ya conocido. Hasta ahí todo bien…

Pero esa misma tarde recibo una llamada de esta misma persona y mi sorpresa fue mayúscula al escuchar que vió un enorme potencial en mí: quería que yo fuera el director comercial del proyecto. Literalmente me dijo: “he visto en tu actitud lo que busco en el líder del proyecto”.  ¡¡Evidentemente acepté el reto!!

En ese momento de colgar el teléfono, recordé el preciso instante que aprendí la fórmula que os recalque en el anterior post:

                                  VALOR =  CONOCIMIENTOS + ACTITUD

Alcanzar el éxito de un equipo es un trabajo titánico pero altamente satisfactorio. Pero ten mucho cuidado con no diferenciar “jefe” de “lider”… Amigo mio, la línea es muy delgada y hay que saber donde esta el limite.

“El liderazgo se entrena, como se entrena cualquier actitud o competencia en la que deseamos mejorar y superarnos”

Tienes que ser capaz de sacar lo mejor de cada agente y evitar caer en el abuso de autoridad. Menospreciar el buen ambiente del trabajo  y centrarse  sólo en objetivos hace que la armonía del equipo se rompa. La clave se encuentra en ofrecer comprensión, empatía, y un modelo de liderazgo que trabaje a la par que el resto de componentes.

De este modo, esperando lo mejor de ellos y trabajando codo con codo, producirán una situación en la que ellos te devuelvan lo mismo. La exigencia, no es la clave del éxito. De igual modo que tampoco lo es la actitud autoritaria y sin trazos de empatía, ni los que olvidan la motivación e ilusión de los que le rodean.

Sin embargo, no todo son cualidades a cultivar. También nos encontramos en ocasiones con actitudes que deberemos evitar en la tarea de dirigir o coordinar un grupo de trabajo. De hecho, me atrevería a decir que es casi mas importante, porque…

Tendemos a ver lo que hacemos bien, pero no aceptamos lo que hacemos mal.

En este punto el principal aspecto a evitar por parte de cualquier líder es la falta de respeto en todos los sentidos. Ningunear el tiempo de otra persona, no respetando los tiempos de trabajo. Vamos a hablar claro, a todos no “sienta mal” poner reuniones que no son de urgencia a última hora, sabiendo que acabarán más tarde de la hora prevista y obligarán a los asistentes a salir más tarde. Respeta el tiempo de tu equipo como respetas el tuyo propio.

Otro aspecto a evitar  es el de ridiculizar, abroncar o humillar a cualquier miembro del grupo delante de los demás compañeros. Se trata de una falta de prudencia que supone una importante pérdida de credibilidad y de confianza del grupo hacia el líder, quien puede comenzar a verlo como un enemigo.

Y para mi, este es el principal factor a tener más en cuenta y es  la falta de profesionalidad. Me refiero al  “decir algo y no hacerlo”, es decir, en la falta de palabra, en no pelear las cosas.

Espero que el día de mañana, mi experiencia personal ayude a descubrir tu potencial y tus carencias, y aprendas a sacar el máximo partido a todas ellas.

Quiero terminar esta serie de post con una reflexión:

“El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas”

Raúl Vilar

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!