El sector inmobiliario está en auge después de unos años prácticamente sin actividad, y gracias al apoyo de los bancos, que vuelven a conceder más hipotecas, estamos viendo cómo se reactiva de nuevo el mercado.
[cta_generico id=21385]
Actualmente, hay una gran cantidad de viviendas a la venta y el profesional inmobiliario tiene que buscar fórmulas para destacar de alguna manera entre la competencia y conquistar al cliente a la vez. Si eres uno de ellos, te interesa saber las cosas más importantes.
Detalles que cuidar en las visitas de inmuebles.
La luz
Enseñar el piso con la luz adecuada es muy importante. Ten en cuenta la orientación de la vivienda antes de hacer la visita y elige una hora del día que haya mucha claridad.
Conocer las preferencias del potencial cliente
Preguntar al cliente por sus gustos y preferencias te ayudará a poder resaltar y centrarte en los aspectos del inmueble que más le puedan interesar.
Atención con los posibles malos olores
Prepara tu visita y asegúrate de que no huele mal ningún espacio de la casa; a veces, el olor es consecuencia de la humedad y otras proviene de aseos y cocinas, lo que puede dar muy mala impresión.
Cuidar pequeñas reparaciones necesarias
Si hay alguna pequeña reparación que hacer (algún desconchado, una persiana que no va bien, las juntas del baño, una mano de pintura…) es aconsejable decírselo al dueño y explicarle que una mínima inversión en ese momento puede suponer más beneficio a la hora de la venta.
Problemas con los vecinos de la vivienda
Si el inmueble a la venta tiene vecinos problemáticos, es mejor que el posible comprador esté advertido, de lo contrario podría crearte una mala reputación y a la larga influir negativamente en tu negocio.
Las fotos
Si expones las fotos de los inmuebles en alguna revista o página web, es fundamental que sean de calidad. Para ello hay que tener muchas cosas en cuenta. Lo mejor es contratar un home stager que se encargue de todo el tema de la fotografía.
Despersonalizar el piso
Es otra cosa muy importante y que últimamente está muy de moda. Se está viendo que los pisos se venden mucho antes si se les despersonaliza completamente. Si te fijas en las fotos de viviendas, te darás cuenta de que las que más nos atraen son las que reflejan un ambiente neutro y con los muebles mínimos e indispensables.
Decoración
Si hay muebles muy viejos, lo mejor es deshacerse de ellos. En el caso del sofá, si se ve muy deteriorado se puede cubrir con una tela bonita y a juego con el resto de la estancia, esto le dará un aspecto más actual.
Limpieza
No está de más recordar que la vivienda tiene que estar lo más limpia posible y no denotar sensación de abandono.
Explicar la zona
Por último, dar detalles sobre la zona y todos los servicios que hay cerca también ayuda al cliente a tomar una decisión.
¿Te gustaría ahorrar tiempo en la gestión de tu agencia?
[cta_generico id=21391]