favicon witei

Cómo se están adaptando las inmobiliarias a la crisis

Hoy hemos querido hablar directamente con las inmobiliarias para saber las diferentes medidas que están tomando. Cómo están desarrollando su trabajo en la inmobiliaria durante el periodo de cuarentena y cómo se están preparando para la reactivación. Hoy hemos querido saber cómo se están adaptando las inmobiliarias a la crisis.

[cta_generico id=21385]

Haz que tu inmobiliaria sea un caso de éxito también con Witei.

Cómo se están adaptando las inmobiliarias a la crisis
Así se han adaptado las inmobiliarias a la crisis del coronavirus.

Medidas tomadas durante el periodo de cuarentena

La crisis del coronavirus nos pilló de sorpresa y nos tuvimos que adaptar incluso más rápido que con la crisis de 2008. Cómo hemos apuntado en nuestro artículo sobre cómo afecta el coronavirus al sector.

María Antuña, agente inmobiliario en Málaga desde hace siete años nos comenta: «Fue una sorpresa, nos imaginamos que venía, pero no pensábamos que tendríamos que adaptarnos tan rápido, literalmente tuvimos apenas dos horas para llevar los equipos informáticos a cada una de las casas de los miembros del equipo», a lo que Juan Antonio de A Coruña nos dice: «En la mañana del 14 de marzo (el día que comenzó el estado de alarma) yo tenía dos visitas, nadie sabíamos lo que iba a pasar, realicé las visitas preguntándome ¿cuándo será la próxima?».

«Empezamos a trabajar el lunes por la mañana siguiente al confinamiento, no quisimos parar, sé que otros compañeros lo han hecho, pero quisimos dejar claro a nuestros clientes desde el principio que no era nuestro caso» añade María. «Estamos trabajando desde casa, conectados mediante una nube entre nosotros. Nos comunicamos a través de Skype o Whatsapp», nos comentan desde Finques Quatre.

Me puse en contacto con todos mis propietarios para decirles que seguíamos ayudándolos y por supuesto avisar de que ahora tendríamos que paralizar las visitas, pero estábamos aquí para lo que hiciera falta, al igual que sigo atendiendo a mis clientes e intento tener las redes sociales activas. Añade Paloma de Costa Hispania.

La ayuda de las herramientas online

Es innegable que el trabajo en remoto se vuelve más sencillo si se dispone de herramientas adecuadas para llevarlo a cabo. No nos podemos imaginar para las inmobiliarias que han trabajado en remoto este tiempo cómo hubiese sido éste periodo sin por ejemplo un CRM:

Es una suerte disponer de Witei y demás herramientas porque nos podemos conectar todos desde casa sin problema y compartir todos los ficheros. El trabajo se hace muy fácil. Nosotros podemos trabajar como si estuviéramos en la inmobiliaria. Por otro lado estamos aprovechando para realizar cursos online de formación y reciclaje. Finques Quatre

A su vez Juan Antonio nos cuenta que: «Sin herramientas para el trabajo online habría sido imposible poder seguir con el funcionamiento de la inmobiliaria».

«Hemos aprovechado para formarnos» recalca María.«Siempre hemos querido desarrollar nuestro conocimiento en aspectos de marketing digital, pero no disponer de tiempo nos impedía aprender» a lo que Paloma añade: «La cuarentena nos está ayudando a formarnos, a ver nuevas técnicas de captación, publicidad, servicios que ofrecer...«.

Los tours y el cierre de operaciones

A la hora de cerrar operaciones la cosa se complicó:

Al principio fue difícil, los clientes no sabían que iba a pasar y costó bastante convencer para cerrar los documentos y contratos, no lo vamos a negar, alguna de las operaciones que teníamos pendientes aún están en esa fase, pero la mayoría se ha cerrado exitosamente durante el periodo de cuarentena. Comenta María.

Por otra parte Paloma nos cuenta que no ha podido cerrar visitas online, pero que ha podido trabajar a otros niveles: «No he podido realizar ningún tour, intento que el propietario me mande vídeo de la vivienda para así poder ofrecerle a mis clientes y que vean mejor la distribución de la casa. Tengo algo pendiente, pero todavía no hay nada cerrado.»

Gracias a Dios tenemos operaciones que se tenían que escriturar y se mantienen para firmarlas cuando podamos volver a salir a la calle. Por otro lado si hemos podido cerrar alguna otra operación durante esta cuarentena, firmando a través de documentos escaneados. Nos comenta Finques Quatre.

Cómo reactivar la inmobiliaria

Se va acercando el momento de reactivar las inmobiliarias. Cada uno de nuestros contactos está siguiendo unas técnicas diferentes.

No sé cuando va a pasar, porque hay mucha incertidumbre. Pero estamos intentando que el cliente no se enfríe. Mantenemos el contacto con él constantemente para cerrar las operaciones una vez se pueda. Comenta Juan Antonio

Todos los compañeros del sector con los que hemos hablado nos dicen que el primer paso será reactivar el contacto con los clientes. «Nos estamos poniendo en contacto con clientes, tanto compradores como vendedores, a través de emails y whatsapp principalmente» nos dicen desde Finques Quatre.

Las inmobiliarias están aprovechando también para nuevos proyectos, desarrollando sus ideas y preparando sus campañas de marketing. «Estamos ideando campañas de marketing para el futuro, el remarketing ha sido todo un descubridero», nos comenta Juan Antonio.«También hemos puesto en marcha una campaña a través de nuestras redes sociales con contenido ajeno a los inmuebles y para hacer mas ameno el confinamiento en casa» apuntan también desde Finques Quatre.

María nos cuenta también que: «Las redes han sido un buen apoyo, nos hemos dado cuenta que el cliente interactúa más que antes, tal vez sea el tiempo disponible, con lo cual nos dedicamos a mantener el contacto publicando contenido en redes sociales, también en nuestro blog».

«Cuando pase será el momento de ponerse a tope. Es el momento de empezar de cero y intentar sacar lo mejor de nosotros» finaliza María. No podemos estar más de acuerdo.

Conclusión

Las Inmobiliarias con las que hemos hablado, recalcan que han intentado mantenerse en activo, formarse y desarrollar con herramientas online su trabajo en remoto. Nos comentan que parar no fue una opción para ellos, que se centraron en las operaciones con las que estaban trabajando y que seguirán con ellas una vez pasado el periodo de cuarentena para conseguir que el impacto sea lo más mínimo posible.

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!