favicon witei

Cómo finalizar el contrato de alquiler y la devolución de llaves

Cuando se devuelven las llaves por parte del inquilino al dueño de la casa, se entiende que previamente se han notificado verbalmente o por escrito su deseo de dar por terminado el contrato de alquiler.

Pero antes de que se devuelvan las llaves hay que zanjar diferentes temas como la finanza, los desperfectos de la vivienda o si se ha dejado sin pagar alguna renta o suministro.

[cta_generico id=24615]

Al igual que se firma un contrato de alquiler cuando el inquilino va a entrar en la vivienda, es conveniente también firmar un documento que certifique que se ha finalizado el periodo de alquiler y que ambas partes están de acuerdo.

Gestiona sin límite todos los documentos y crea tus propias plantillas desde Witei.

Devolución de llaves

Los puntos que recogen los contratos de finalziación dependen de cada situación y propietario, no obstante, los más comunes son:

  • Indica el momento a partir del cual vuelve a recuperar la vivienda.
  • Recoge el estado de devolución del inmueble, señalando los desperfectos cuya reparación podrá reclamarse al inquilino. En este punto es importante que previamente tanto el inquilino como el propietario revisen juntos el inmueble para valorar su estado y que puedan llegar a un acuerdo en caso de que ocurre alguna discrepancia.
  • Señalizar todos los pagos pendientes de recibos, suministros, desperfectos….y aclarar cuál es el proceso de actuación para que no haya ninguna confusión.
  • Indica si la finanza se devuelve total o parcialmente.

Normalmente, en la mayoría de los casos, todo ocurre sin ningún problema. Si hay algún conflicto con los puntos señalados anteriormente ambas partes acaban llegando a un acuerdo.

Aunque hay veces y en un menor de los casos que puede haber algún problema:

  • Que el dueño rechace las llaves.
  • Que el inquilino no quiera devolverle las llaves.
  • Que el inquilino no quiera firmar el contrato con alguna de las clausulas citadas anteriormente.

Vamos a analizar los casos más frecuentas.

Cuando el inquilino no acude a la cita

El inquilino puede decidir no acudir a la cita y actuar de varias formas diferentes:

  • Deja las llaves en algún lugar y el dueño se entera de ello (por algún vecino, portero o del aviso del propio inquilino): en este caso y sin haber firmado nada previamente, no es conveniente que el dueño entre al piso. Pues el inquilino puede tener otras llaves y entrar al piso cuando quiera. En ese caso, puede denunciar al dueño por allanamiento y extorsión.
  • El inquilino se queda con las llaves y continúa viviendo en la casa: En este caso el dueño puede interponer una denuncia al inquilino por finalización del contrato.
  • No deja las llaves en ningún sitio y desaparece: en caso de que el inquilino no acudiera a firmar el documento de cese y tampoco dejara las llaves en ningún sitio, el contrato de alquiler no termina y el dueño tendría que esperar a que se produzca algún impago para interponer una demanda de desahucio para poder recuperar la vivienda.

El propietario no acude a la cita

En el caso de que el inquilino quiera finalizar el contrato de alquiler y devolver las llaves y el propietario no quiera, el inquilino puede dejar las llaves ante notario y delegar en el notario la devolución de las llaves al propietario.

Pero si el propietario no acepta las llaves del notario entonces el inquilino puede interponer una denuncia de finalización del contrato.

Normalmente estos casos se dan sobre todo cuando existe alguna deuda por parte del inquilino y el propietario rechaza las llaves hasta que no le pague lo que le debe el inquilino.

devolución de llaves

El inquilino acude pero no quiere firmar el documento de devolución de llaves

Lo esencial del documento de finalización de contrato es que el contrato termina y que se produzca la devolución de las llaves.

Por tanto, si el inquilino acude a la cita pero se niega a firmar el documento pueden ocurrir además dos cosas:

  • Entrega las llaves: si el inquilino entrega las llaves pero sin firmar el documento de finalización del contrato. Este caso no es recomendable ya que el inquilino puede volver y al no haber ninguna prueba, ningún documento firmado de la finalización del contrato puede denunciar al propietario.
  • No entrega las llaves: en este caso sería la misma situación que si el inquilino no acude a la cita.

El arrendador acude pero no quiere firmar el documento o no quiere coger las llaves

Si el arrendador se niega a firmar el documento pero acepta las llaves por parte del inquilino, entonces quien puede tener problemas es el inquilino, pues si no hay testigos el arrendador podrá exigirle las rentas que quiera con posterioridad a la devolución de las llaves, y el inquilino no tendrá como demostrar que el contrato ha terminado (pues no hay documento firmado).

En el caso que el arrendador ni firme el documento ni quiera aceptar las llaves por parte del inquilino, entonces el inquilino tendrá que actuar del modo que he mencionado anteriormente para el caso de que el arrendador no acuda a la cita, es decir, tendrá que depositar las llaves en una Notaría para que se las ofrezcan al arrendador. Y si la operación no tiene éxito entonces el inquilino tendrá que interponer una demanda de finalización de contrato para que el juez sea quien dicte que el contrato ha terminado.

¿Te ha ocurrido alguna de estas situaciones en la inmobiliaria?

[cta_generico id=24613]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!