favicon witei

Análisis de las características de un producto

caracteristicas-de-un-producto

Cuando hablamos de las características de un producto nos referimos al conjunto de atributos o particularidades de este que componen la oferta. Pueden ser tangibles o intangibles, técnicas o generales, reales o percibidas y el objetivo es conseguir satisfacer las necesidades del consumidor. 

[cta_generico id=21385]

Conocer las características de un producto es fundamental para cualquier empresa que quiera comercializar algo en el mercado. Se trata de un paso importante para conocer qué le hace diferente y cuáles son sus ventajas competitivas frente a la competencia. Además, sin un correcto conocimiento de las características del producto será difícil realizar bien cualquier estrategia de marketing o de comunicación. 

¿Qué es la descripción de un producto?

Imagina dos escenarios. En el primero estás navegando por una página web donde solo encuentras imágenes de gran calidad sobre los productos que se ofrecen. No hay ningún dato más sobre ellos. En el segundo, recorres un espacio que te ofrece información detallada sobre lo que estás viendo. ¿En cuál de los dos escenarios hipotéticos es más posible que el usuario compre el producto? La respuesta es el escenario número dos y la razón es que presenta al consumidor una buena descripción de producto. 

La descripción de un producto es un apartado con la información sobre las diferentes características. En el mundo online es un elemento vital para atraer la atención del usuario e informarle para que compre un artículo. Pero también es clave en el mundo físico. Es más difícil adquirir un producto si no conocemos sus características o qué puede aportar a nuestra vida cotidiana. 

¿Cuáles son las características de un producto?

Si una buena descripción puede ser la diferencia entre conseguir o no una venta, es evidente que toda empresa necesita conocer cuáles son las características de un producto que le dan valor. 

La presentación del producto es fundamental. De ella depende que el primer contacto sea positivo y capte la atención del consumidor. El color, el embalaje o la ubicación influyen en la decisión de compra. Es importante que la presentación sea coherente con el público objetivo hacia el que se dirige la empresa. 

Las características funcionales se relacionan con los posibles usos de un producto. ¿Cuáles son estos?, ¿y sus métodos de operación? En ese sentido, hay que tener en cuenta que un mismo producto puede cumplir con diferentes funciones según la zona geográfica o el país donde lo comercialicemos. 

La calidad es otra característica de un producto. Hay que matizar que no se trata de calidad asociada a un concepto de lujo o de coste elevado, sino de la propiedad que permite satisfacer las necesidades que tiene el cliente objetivo. En ese sentido, tan importante es la calidad real como la calidad percibida. 

Características generales y técnicas

A la hora de hablar de las características de un producto, la distinción más habitual se suele dar entre las características generales y las técnicas. 

  • Características generales: son el conjunto de aspectos que se incorporan en un producto. Su objetivo es cumplir las exigencias del consumidor. El nombre o el color son dos ejemplos. 
  • Características técnicas: estas características se suelen presentar en una ficha técnica de producto y deben ajustarse a unas normativas establecidas. Suelen responder a preguntas como, ¿de qué está hecho?, ¿para qué sirve?, ¿cómo se usa?

Es importante señalar que las características generales pueden dividirse en tangibles e intangibles. 

  • Características tangibles: son aquellas que el consumidor puede percibir con sus sentidos. El precio, el diseño, el envase, el etiquetado, el tamaño o el color son algunos ejemplos. 
  • Características intangibles: no pueden percibirse, pero sí que juegan un importante papel en cualquier venta. La calidad, la marca, las garantías, la imagen corporativa o el servicio posventa son algunos casos de intangibles. 

¿Para qué sirve una buena descripción de producto?

Presentar y comunicar bien las características de un producto es la puerta de entrada a una venta. Conseguir una buena descripción del producto marca la diferencia. Eso sí, no se trata de presentar una enumeración detallada y exhaustiva de las características, sino de saber transmitir el valor de la empresa para cautivar al consumidor. 

Si eres el CEO de una empresa, plantéate la siguiente pregunta: ¿cuántas ventas no has podido perder porque el cliente no obtuvo la información necesaria sobre tus productos? Si la respuesta te ha preocupado, no dudes en ponerte en acción. Además, ten en cuenta que en el territorio digital una buena descripción de producto ayuda a mejorar el posicionamiento de tu página. 

Las características de un producto son claves en marketing. En un mercado saturado, presentar un beneficio añadido puede ser la vía para ser elegido por los consumidores. Conoce tus características tangibles, intangibles, técnicas o generales para ser consciente de tus ventajas competitivas y poder saber cómo comunicarlas. 

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!