favicon witei

Campañas sociales: la concienciación como herramienta de marketing

campanas-sociales

¿Crees que las campañas sociales son solo para organizaciones sin ánimo de lucro o entidades gubernamentales? ¡En absoluto! Los ciudadanos están cada vez más concienciados con la sociedad y han cambiado sus hábitos de consumo en este sentido. Como consecuencia, eligen marcas que estén en sintonía con sus valores, que comprendan sus causas y compartan sus ideales. 

[cta_generico id=21385]

De hecho, ¿sabías que una de cada dos personas pagaría más por un producto o servicio si la empresa apoya causas importantes para ella? Así lo evidencia un estudio de la agencia MediaCom de Reino Unido, en el que también se desvela que el 40% ha dejado de usar y comprar una marca por sus principios o comportamientos.

Por tanto, es el momento de mostrar tu visión, misión y valores a tu público objetivo a través del marketing social. De este modo, podrás conectar con tus potenciales clientes de una forma más profunda. Ten en cuenta que solo el 15% de las compras están fundamentadas en argumentos racionales o lógicos, según comprobó Hans-Georg Hänsel en su libro Brain View. Para conquistar el 85% restante, necesitas emocionar. ¿Cómo? Las campañas sociales son una útil herramienta para lograrlo.  

¿Qué es el marketing social?

Cuando hablamos de marketing social nos estamos refiriendo a aquellas acciones de promoción de tu empresa que no se enfocan en la venta del producto o servicio en sí, sino que tratan de mostrar cuáles son los valores sobre los que se asienta tu marca. Es decir, estas campañas sociales se centran en la concienciación sobre un determinado problema que afecta a la sociedad. 

Así, para diseñar tus campañas sociales puedes optar por informar o educar a tu target, promover iniciativas que beneficien al conjunto de la población, corregir conductas perjudiciales entre tu público objetivo o apoyar a un grupo social desfavorecido. De este modo, podrás conseguir que tus potenciales clientes te vean como una empresa socialmente responsable y comprometida con valores que ellos comparten

¿Qué beneficios aportan las campañas sociales?

Como resultado, el marketing social o mindful marketing consigue las siguientes ventajas:

  • El principal efecto es esa aportación a la sociedad gracias a las campañas sociales, es decir, puedes generar un impacto positivo en el entorno
  • Gracias a este tipo de marketing, puedes mejorar la imagen y reputación de tu marca, que será asociada con una empresa con propósito. 
  • Con estas iniciativas también logras empatizar con el cliente, ya que le estás transmitiendo que los temas que a él le preocupan, también le preocupan a tu negocio.
  • Al conectar con tu target, consigues atraer y fidelizar al consumidor y, por tanto, aumentar las ventas. En este sentido, cabe destacar que los anuncios que logran emocionar tienen un incremento de las ventas un 23% superior al de un spot estándar, según Kolau

¿Cómo diseñar tus campañas sociales?

¿Quieres sumarte a esta tendencia en mercadotecnia? Para poner en marcha tus campañas sociales, debes seguir los siguientes pasos: 

  • Determina cuál es el tema sobre el que vas a centrar tu campaña. Solo tienes que repasar la filosofía de empresa y buscar un problema social que sea coherente con los valores de tu negocio. Por ejemplo, si tienes una óptica, puedes centrar la acción en la importancia de las revisiones periódicas o en impulsar una donación de las gafas que no se usen para que puedan usarlas personas desfavorecidas. 
  • Documéntate sobre el problema social. No te limites a reflejar ideas generales sobre el asunto en cuestión; puedes dar la sensación de que solo quieres aparentar que te importa la causa para mejorar tu imagen, pero no crees en ella. Por tanto, informáte al máximo sobre el problema y analízalo desde diferentes perspectivas.
  • Establece los objetivos de la acción de publicidad. Cualquier problema social se puede afrontar desde diferentes frentes. De ahí que debas determinar qué quieres conseguir con tu campaña: incitar a la acción, remover conciencia, abrir mentes… 
  • Diseña la comunicación. Con los puntos clave bien definidos, el siguiente paso es plasmarlos en las acciones de promoción específicas y establecer el resto de aspectos propios de una campaña de marketing: plazos, canales, destinatarios… 
  • Evalúa los resultados. Para saber el impacto de tus campañas sociales, el proceso debe terminar con un estudio de los datos que ha generado la campaña, como las estadísticas de redes sociales, accesos a la web a través de la campaña o aumento de leads durante el periodo de actividad, por ejemplo. 

5 ejemplos de campañas sociales de éxito

¿No sabes por dónde comenzar tu campaña de marketing social? Te dejamos algunos casos de éxito desarrollados por empresas

  • Otra forma de vivir, de Estrella Damm. El spot de la marca de cerveza es uno de los más esperados del verano y, dada la atención, la empresa ha utilizado sus anuncios para promover diferentes causas, como la conciencia medioambiental en 2019. 
  • Eyes on the road, de Volkswagen. En esta campaña, la empresa automovilística alerta de forma impactante sobre los peligros de usar el móvil mientras se conduce:  
  • Esa Coca-Cola es Fanta, de Coca Cola. La marca de bebidas es asidua a las campañas sociales, con especial énfasis en la lucha contra la discriminación en todas sus manifestaciones, como consiguieron con esta acción contra la homofobia en Brasil. 
  • Belleza Real, de Dove. La empresa cosmética lleva años apostando por eliminar los estereotipos de belleza entre las mujeres, una idea que se ha convertido en el emblema de su marca. 
  • Ahorra agua, de Colgate. En lo que dura un lavado de dientes, la marca despierta la conciencia sobre el uso responsable del agua de una forma brillante. 

Como ves, estas campañas sociales proceden de empresas que nada tienen que ver con el activismo o las ONG. Tú puedes hacer lo mismo. Súmate al marketing social enseñando qué principios se esconden tras tu logo y te alegrarás, ya no solo de los resultados de estas estrategias publicitarias, sino de la satisfacción de aportar un granito para construir un mundo mejor. 

[cta_generico id=21391]

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!