favicon witei

¿Qué banco de empresa elegir?

Elegir el banco idóneo para tu negocio es esencial. Transferencias, pago de nóminas, proveedores, contabilidad, análisis… Son muchas las características que debe aportarte tu banco para que sea un aliado y no un enemigo en tu proyecto.

Por eso en este artículo vamos a ver cuáles son los mejores bancos de empresas. ¡Incluso verás un enlace para conseguir 80€ en uno de ellos!

**La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión

Qonto

logo de qonto

Qonto es un neobanco especialidado en las cuentas empresarialesDa servicios a pymes, startup, emprendedores y autónomos.

Es una plataforma 100% online, por lo que todos los trámites se pueden realizar desde su plataforma web de forma rápida y autónoma.

Qonto ofrece diferentes tipos de tarifas, adaptas a cada tipo de negocio según las necesidades que tengas:

 – Perfiles de usuarios para acceder a tu cuenta
 –
Transferencias (¡instantáneas!) y domiciliaciones SEPA
 – Múltiples
IBANs
 – Tarjetas (¡algunas sin comisiones por cambio de divisa!)

¡Y mucho más!

N26 Business

logo de N26

Este banco de empresa tiene su sede en Alemania.

Está disponible solo para trabajadores autónomos y no para empresas.

La cuenta corriente tiene un IBAN español para enviar y recibir transferencias europeas (SEPA).

En cuento a la retiradas de efectivo, tienes 5 cinco retiradas totalmente gratis desde cualquier cajero automático de España y del resto de la Unión Europea.

Las transferencias extranjeras (extra-SEPA) solo están disponibles las salientes gracias al sistema TransferWise, que permite ahorrar en comisiones bancarias.

Con la cuenta gratuita que se llama N26 Business, las retiradas de efectivo en el exterior en moneda diferente al euro puede tener una comisión de alrededor del 1,7 % del importe retirado.

N26 Business You es el plan de pago, con una cuota de 9,90 € al mes.

Está incluida en la oferta un seguro de viajes con cobertura de gastos médicos de urgencia y de inconvenientes relacionados con el transporte aéreo y la entrega de equipajes. Además, desaparece la comisión sobre las retiradas en moneda extranjera.

Ambos planes tarifarios prevén un cashback (devolución del dinero) del 0,1 % sobre todos los gastos efectuados con la tarjeta N26.

Esta última también se puede utilizar a través de Apple Pay y Google Pay.

En conjunto, es una cuenta corriente business sencilla, eficiente y de fiar, totalmente recomendable para los que estén buscando una solución sin costes fijos.

BBVA

LOGO DE bbva

Cuenta Negocio de BBVA es la cuenta corriente destinada a profesionales y pymes.

Con la cuenta BBVA retirar dinero en efectivo en el extranjero, aunque sea dentro de la Unión Europea, implica una comisión del 4 % sobre el importe retirado.

La cuenta empresaria y profesional del BBVA son gratuita si se cumplen al menos dos de las siguientes condiciones:

  • Haber efectuado por lo menos 3 pagos a la seguridad social en los últimos tres meses naturales anteriores a la liquidación.
  • Haber pagado, en los tres meses naturales anteriores, alguno de los siguientes impuestos: IVA, IAE, IRPF o IS.
  • Haber realizado como mínimo dos pagos de nómina unitarios y superiores a 600 € en el mismo periodo.

Si no se cumple dos de las tres condiciones, entonces la cuenta business será de 10 € al mes.

BBVA es una opción práctica para las empresas que necesitan préstamos, créditos o instrumentos financieros tradicioales. Pero es menos adecuada para trabajar con clientes y proveedores internaciones.

Santander profesional

Logo banco santander

La Cuenta 1,2,3 para profesionales del Banco Santander es el producto estrella del banco en su línea para negocios. Los empresarios y emprendedores que trabajan con el banco Santander destacan la comodidad y seguridad que les ofrece contar con cientos de oficinas y cajeros dentro y fuera de España.

La cuenta para profesionales del Santander te permite no tener que sumar comisiones ni por mantenimiento, ni transferencias, emisión de tarjetas etc.

Si necesitas un terminal TPV y emitir cheques, también tienes este servicio, aunque es importante informarse sobre los límites y condiciones.

Revolut

Logo de Revolut

Tiene su origen en Reino Unido. Nació como un servicio para transferir dinero y convertirlo a otras divisas. Opera en 35 países en todo el mundo.

Revolut, ahora mismo, es una aplicación para móvil que permite operar como si fuera un banco. Darse de alta es muy sencillo, se tarda solo 60 segundos, y se puede tener cuentas en diferentes divisas, cosa que, en algunos casos, es muy interesante.

Respecto a los servicios que ofrece, aparte de la cuenta corriente, está la tarjeta de crédito (con control total desde la aplicación) y compra de criptomonedas.

En el Reino Unido también ofrece créditos al consumo pero de momento eso no está disponible en España.

Una de las ventajas que ofrece su tarjeta es que se puede sacar dinero en todo el mundo sin comisiones. Eso sí, el límite mensual es 200 euros, cosa que también aplica al país de residencia. Si se pasa de dicho límite hay que pagar un 2%. Esto es para el servicio gratuito, si se pasa a ser Premium (y eso cuesta 7,99 euros al mes) entonces el límite es de 400 euros al mes.

Para los usuarios que tengan el acceso Premium, que como hemos dicho cuesta 7,99 euros al mes o 82 euros si se hace un pago anual), el límite de extracción de tarjeta de crédito se sube a 400 euros mensuales y las operaciones con divisas se amplian. Además tiene alguna ventaja más, como seguros médicos en el extranjero, mejor soporte, más tarjetas disponibles.

[cta_generico id=21391]

 

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!