favicon witei

3 tipos de ayudas que puedes pedir si eres un nuevo autónomo

Equipo de jóvenes diseñando nuevos proyectos

En Witei, sabemos lo largo y complejo que puede llegar a ser el proceso para solicitar ayudas económicas si eres autónomo…

¡Por eso queremos hacerte el proceso más fácil! En este artículo encontrarás qué tipo de ayudas puedes solicitar al gobierno e instituciones públicas en España si eres nuevo autónomo.

Es importante apoyar el emprendimiento ya que genera cambios estructurales en las economías, debido a la innovación a la hora de crear nuevos productos o servicios así como, a la mejora de los productos existentes. A su vez, crea nuevos modelos de negocio, crea competencia en los monopolios e implementa nuevas metodologías de trabajo.

Según el último Informe GEM 2020-21 sobre emprendimiento:

  • Se ha reducido un 16,5% la imagen del emprendimiento como una oportunidad, respecto a la creciente tendencia de años anteriores. Aumentando a su vez, un 13% el miedo al fracaso entre los posibles emprendedores. 
  • Las condiciones sobre el entorno que:
    • Han actuado como freno han sido las políticas gubernamentales y el acceso a la financiación.
    • Han impulsado la actividad emprendedora ha sido la innovación I+D y la infraestructura comercial y profesional.
Gráfico de APS GEM España sobre la evolución emprendedora con relación a las ayudas a nuevos autónomos
Fuente: APS GEM España

Según los gráficos, años previos a la pandemia, la intención emprendedora de jóvenes de entre 18 y 34 años creció significativamente siendo los sectores más destacados el comercio minorista, restauración y hostelería seguido de gobierno, salud, educación y servicios sociales.

Sigue leyendo y ¡descubre el tipo de ayudas a nuevos autónomos que puedes solicitar según tu tipo de negocio!

Ayudas y Subvenciones a nuevo autónomo

Comunidades Autónomas

Dependiendo de la comunidad autónoma en la que registres tu negocio, podrás optar a unas ayudas u otras de nuevo autónomo. En el siguiente enlace encontrarás toda la información y requisitos.

Ley Startups (ENISA)

Dentro del plan “España Nación Emprendedora”, podemos encontrar La Ley Startup, cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento en el ámbito nacional, atraer talento, favorecer la colaboración entre diferentes tipos de negocio, impulsar la I+D+i, etc.

Los beneficios que aporta esta ayuda, se vinculan a cuestiones fiscales y burocráticas.

  • De 60.000- 100.000 euros anuales.
  • Elimina la doble cotización a la Seguridad Social durante 3 años para los emprendedores que mantengan un empleo por cuenta ajena.
  • Reduce el impuesto sobre la renta de no residentes del 25% al 15%.
  • Aplaza la deuda tributaria del impuesto de sociedades o del impuesto sobre la renta de no residentes de 6 a 12 meses.
  • Los primeros 100.000 euros de inversión son libres de impuestos.

¿Qué requisitos debes cumplir? 

  • Ser una empresa con sede social en España.
  • Con una antigüedad de hasta 5 años o de 7 en el caso de empresas de biotecnología, energía e industriales.
  • Que no haya distribuido dividendos (SA).
  • Y que tenga un nivel de ingresos inferior a 5 millones de euros.

¿Con qué líneas de financiación cuenta?

RequisitosAyuda económicaFondosPlazo amortización
Jóvenes emprendedoresConstituida hace menos de un año por jóvenes (menores de 40 años).25 – 75 mil euros.50% de aportación del préstamo.7 años + 5 de carencia.
EmprendedoresConstituida hace menos de un año.25 – 300 mil euros.Como mínimo, iguales al valor del préstamo.7 años + 5 de carencia.
CrecimientoCrecimiento / mejora competitiva.Préstamos mayores a 300 mil: auditoría externa del último ejercicio.25 mil – 1,5 mill euros.Como mínimo, iguales al valor del préstamo.9 años + 7 de carencia.
AgroinnpulsoSector agroalimentario y del medio rural.Préstamos mayores a 300 mil: auditoría externa del último ejercicio.25 mil – 1,5 mill euros.Como mínimo, iguales al valor del préstamo.9 años + 7 de carencia.
Emprendedoras digitalesEmprendimiento digital femenino.25 mil – 1,5 mill euros.Como mínimo, iguales al valor del préstamo.9 años + 7 de carencia.

¿Dónde puedes solicitar estas ayudas a nuevo autónomo?

En el portal de Enisa puedes acceder a sus ayudas siguiendo los siguientes pasos.

Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Denominado así por sus siglas, el Instituto de Crédito Oficial es una organización pública vinculada al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Trabaja como una entidad de crédito que financia proyectos de autónomos, pymes y empresas. Prestan ayudas tanto a pequeños proyectos de inversión como a expansiones internacionales.

Las líneas donde puedes encontrar de ayudas a nuevo autónomo actualmente son:

RequisitosImporteModalidad de financiaciónTipo de interés Plazo Amortización
ICO Empresas y Emprendedores 2022Autónomos, empresas españolas y extranjeras con sede dentro de España.Hasta 12,5 millones de euros.Préstamo, leasing, renting o línea de crédito.Fijo / Variable + margen entidad de crédito.1-20 años + 3 de carencia.
ICO Crédito Comercial 2022Autónomos y empresas con domicilio social en España.Hasta 12,5 millones de euros.Pactado con tu entidad bancaria.Variable + margen establecido por la entidad de crédito.Pactado con tu entidad bancaria.
ICO Exportadores 2022 (a corto plazo)Autónomos y empresas con domicilio social en España que producen en el extranjero.Hasta 12,5 millones de euros.Pactado con tu entidad bancaria.Variable + margen establecido por la entidad de crédito.Pactado con tu entidad bancaria.
ICO Internacionales 2022 
1º Tramo: Inversión y Liquidez.
2º Tramo: Exportadores Medio y Largo Plazo
Autónomos y empresas con domicilio social en España o extranjero que cuenten con al menos un 30% de capital de empresa española.Hasta 25 millones de euros.Préstamo, leasing, o línea de crédito.Fijo / Variable + margen entidad de crédito.1 – 20 años + 3 de carencia

Todas estas ayudas las puedes solicitar desde los banco o entidades de crédito adscritos al ICO. Descubre más sobre las líneas de financiación en el siguiente folleto.

Otras ayudas a nuevo autónomo

Según el sector al que te dediques o te vayas a dedicar, así como el nivel de innovación que presentes, podrás obtener ayudas adicionales como:

Acelera pyme (Red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial )Programa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital enfocado a fomentar las ayudas a la digitalización de nuevos autónomos.
Cien (Ministerio de Ciencia e Innovación)Ayudas a grandes proyectos de I+D, desarrollados por colaboración de pymes con objetivo estratégico de futuro y potencial proyección internacional.
EIC (Consejo europeo de innovación, compuesto por emprendedores y empresas, investigadores … independientes)Desarrollo y ampliación de tecnologías innovadoras a nivel europeo.
Neotec (Ministerio de Ciencia e Innovación)Ayudas a la creación y consolidación de nuevas empresas tecnológica en España.
Torres Quevedo (Agencia estatal de innovación)Fomento al crecimiento de empresas, parques científicos y tecnológicos, asociaciones empresariales y ayudas a la consolidación de empresas de nuevos autónomos.

Si te gustaría optar a ayudas más concretas, te animo a que busques en internet aquellas que son más específicas a cada modelo de negocio.

Glosario de términos

Definición
Sede / Domicilio social“El lugar de administración y gestión principal de una empresa.” 
– Es obligatorio constituir una sede social si eres persona jurídica. 
Sede / Domicilio fiscal“El lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración tributaria.” Hace referencia a los impuestos que debe pagar la compañía de acuerdo con la política fiscal de un territorio determinado.
– Es obligatorio constituir una sede fiscal tanto si eres persona jurídica como física.
– No siempre coincide con la sede social. 
FondosEl patrimonio neto de una empresa, constituido por las aportaciones de constitución de la sociedad, las reservas de ejercicios anteriores y ampliaciones de capital.
Plazo de amortizaciónPeríodo de tiempo entre el inicio de un préstamo hasta su cancelación.
Años de carenciaPeriodo de tiempo dentro de un acuerdo en el cual una de las partes queda exenta de cumplir ciertas obligaciones de un determinado contrato.
PréstamoOperación financiera por la cual una persona (física o jurídica) cede una cantidad de dinero a otra en un determinado momento. Esta cantidad se recupera en un periodo de tiempo previamente establecido por contrato con un interés fijado.
– Cantidad fija y determinada.
Línea de créditoOperación por la cual una entidad financiera pone a disposición del cliente una cantidad monetaria que podrá ir disponiendo de ella según sus necesidades a través de una cuenta o tarjeta de crédito. 
– Sólo se paga los intereses del importe utilizado.
– Es común pagar una comisión mínima por el importe no utilizado.
– Presenta mayor interés que un préstamo.
LeasingModalidad de financiación de un bien con posibilidad de adquirir la propiedad al final del contrato.
– Duración mínima de dos años.
RentingContrato de arrendamiento de un bien sin posibilidad de adquisición de la propiedad.
– Duración de entre uno y diez años.
– Incluye servicio de mantenimiento.

Nosotros también queremos ayudarte

¡Nosotros también hemos sido una Startup como tú!  Conocemos perfectamente el dolor de cabeza que puede suponer solicitar ayudas.

Por ello, en Witei queremos aportar nuestro granito de arena a los nuevos negocios ofreciendo nuestras herramientas premium de ventas, marketing y atención al cliente de forma gratuita.

Si tu negocio:

  • Es una startup con menos de 3 años de vida.
  • Tiene menos de 45 empleados.
  • Y ha accedido a algún tipo de financiación .

¡No lo dudes más y entra a nuestro programa

Crecemos contigo.

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!