El pasado 14 de marzo se decretó el estado de alarma en el estado español. Desde entonces el gobierno de la nación ha tomado varias medidas económicas, sociales y sanitarias. El colectivo de autónomos ha manifestado sentirse poco amparado por estas. Hoy analizamos si los autónomos deberían recibir más ayudas durante la crisis del coronavirus.
#trabajoremotoinmobiliario
Desde Witei estamos cubriendo cada aspecto de esta crisis, formando al sector, aconsejando sobre las mejores tácticas del trabajo en remoto, y cubriendo cada necesidad con todos nuestros equipos.
[cta_generico id=21385]
Otra vez los autónomos se ven afectados
Sí, parece que esa es la sensación. Otra vez nos toca a nosotros. Ya en la crisis de 2008 nuestro colectivo se vio afectado, sumándole que en aquella ocasión, atacó incluso más al sector inmobiliario.
En este caso los autónomos se han visto en la necesidad de parar absolutamente su trabajo, los que han podido han llevado su trabajo a casa, medida que siempre es aconsejable. Pero la mayoría ha tenido que cesar. Si bien, las facturas y alquileres deben ser aún pagadas.
Los autónomos podrán aplazar su pago de impuestos durante la crisis del coronavirus
Gracias a la aprobación del Real Decreto – Ley 7/2020 las personas o empresas con volumen de ingresos menores a 6.010.121,04 euros en el año 2019 podrán aplazar el pago de su deuda tributaria durante un período de 6 meses.
Si bien el pago se tiene que producir es importante que el importe global de las deudas no podrá superar los 30 mil euros además durante los 3 primeros meses del aplazamiento no se aplicarán intereses de demora.
Para solicitar este aplazamiento en el pago de los impuestos podemos seguir este documento facilitado por el Gobierno.
Los impuestos que se pueden aplazar son los siguientes:
- Los pagos fraccionados del IRPF tanto en estimación directa como objetiva.
- La declaración trimestral del IVA.
- El pago fraccionado del impuesto de sociedades.
- Las retenciones e ingresos a cuenta declaradas en los modelos 111, 115 y 123
Suspensión de la cuota de Autónomos durante la crisis Coronavirus
Tristemente no hay nada en firme sobre esta medida que ya ha sido tomada en países como Francia. Esta medida está muy demandada por todo el colectivo, y el Gobierno ya ha manifestado que son conscientes de como de ayuda sería para el colectivo.
El colectivo se ha movilizado y creado esta recogida de firmas, donde puedes solicitar que se produzca la suspensión de la cuota mientras dure esta crisis.
Suspensión y aplazamiento de plazos y devolución de prestaciones
Si en los próximos 6 meses se tuviera que realizar el pago de un préstamo concedido por la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, se podrá solicitar aplazar dicho pago, ta todos los niveles, en el capital y en los intereses, pero es importante recalcar que la devolución tiene que tener lugar antes de los 6 meses desde la entrada en vigor del real-decreto.
Por otro lado se ha decretado la interrupción de los plazos de tramitación de procedimientos dentro del sector público. Estos plazos volverán a contar cuando finalice la aplicación de este decreto al final de la crisis.
Así mismo las empresas que tengan trabajadores con contratos fijos discontinuos en el periodo de enero a junio podrán aplicar una bonificación del 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social. Será de aplicación durante el periodo desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2020.
Ayudas económicas a autónomos
Se ha creado un aval de 100.000 millones para préstamos. A este tipo de créditos se podrán acoger todo tipo de empresas, PYMES y autónomos para intentar ayudar en los problemas que esté causando el Coronavirus en su actividad.
Este tipo de ayuda se gestiona por medio de las entidades privadas de la banca donde el Estado actúa de avalista para solicitar esos créditos. No confundir estos prestamos con el paquete de ayudas específico al sector de turismo, y que no destacamos en este artículo debido a que no pertenece a nuestro sector. Son dos paquetes de ayuda totalmente diferentes y en este caso, a este si podemos acceder.
De forma excepcional y con duración de un mes (o hasta el último día del mes en que finalice el estado de alarma, de durar este más de un mes) los autónomos que se vean obligados al cierre o que facturen menos del 75% que en los últimos 6 meses, podrán solicitar una prestación extraordinaria por cese de actividad.
También se solicita, aunque sin noticias en firme, una bonificación del 100% en contribuciones a la SS para autónomos que dejan de trabajar para cuidar a sus hijos y/o personas dependientes o que están infectados con COVID-19 o en cuarentena.
Puedes leer más información al respecto aquí.
Otras ayudas económicas autónomos
El Govern de la Generalitat de Cataluña ha aprobado recientemente una subvención para los autónomos que hayan tenido que cesar o reducir su actividad durante la crisis del coronavirus. Esta ayuda, que tendrá una dotación total de 7.500 millones de euros, será de un máximo de 2.000 Euros por persona.
Dentro de cada comunidad se han decretado diferentes ayudas que en muchos casos afectan tanto a empresas como autónomos. En Madrid, por ejemplo, se ha decretado bonificaciones del IBI y el IAE del 25% en los casos en los que afecte a negocios relacionados con el turismo.
Los autónomos cuentan con ayudas públicas del Estado, pero también existen empresas privadas con ayudas disponibles para sus clientes. Grandes empresas, como energéticas o de comunicaciones, han facilitado a sus clientes una serie de ayudas en sus diferentes servicios. Estas empresas cubren desde los bancos (CaixaBank, BBVA o Banco Santader) a las de telefonía (vodafone, Movistar, Orange…)
Conclusiones finales
Como venimos diciendo, se presentan tiempos duros, pero no deja de ser una crisis pasajera. Todos los expertos indican que la crisis no va a ser grave a nivel económico. Por lo tanto tenemos que aprovechar este tiempo para re organizar nuestro trabajo, coordinar nuestro equipo y en nuestro caso captar el mayor número posible de inmuebles para poder contar con una cartera fuerte una vez superada la crisis.
¡Haz crecer tu inmobiliaria con Witei!
[cta_generico id=21391]