favicon witei

¿Me saco el título de Api Inmobiliario o no?

Previo al año 2000 para trabajar como Agente Inmobiliario en España era necesario poseer un título oficial o uno universitario. Tras el año 2000, cualquier persona puede ser Agente Inmobiliario, si bien puedes estar regulado como Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API). En este artículo hablaremos de si es necesario sacarse el título API para ejercer como agente inmobiliario en España y cómo hacerlo.

[cta_generico id=24615]

Aumenta tus ventas como Agente Inmobiliario con el CRM de Witei

Seamos sinceros, cada vez somos más Agentes Inmobiliarios. Nuestro trabajo no es fácil, a lo largo del día cumplimos muchas funciones. Si bien es un trabajo excitante y por eso cada día el sector crece más. Por lo tanto es muy importante tener claro cual es el perfil del Agente Inmobiliario, como os explicamos en este artículo.

El Sector Inmobiliario es complejo y competitivo, es importante por lo tanto tomar las mejores decisiones para nuestro trabajo.
Cada vez somos más agentes inmobiliarios, pero ¿Cúal es la mejor forma de trabajar?

¿Qué significa ser API inmobiliario?

El Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API) es un profesional que trabaja en el mercado inmobiliario y que está regulado por Real Decreto 1294/2007. Para ser Agente de la Propiedad Inmobiliaria es necesario poseer el Título Oficial expedido por el Ministerio de Fomento o contar con un título universitario.

«Para registrarte como API tienes que poseer el Título Oficial del Ministerio de Fomento»

 

El Agente de la Propiedad Inmobiliaria está reconocido en la Administración Publica, si bien como decimos puede no estar registrado y ser un excelente profesional. Lo más importante en el sector inmobiliario es ser el mejor profesional con las mejores prácticas y unas herramientas informáticas perfectas como una web o un CRM.

Si bien es cierto que cuanto más quieres avanzar en el sector, mayores conocimientos necesitas como conocimientos en legislación vigente o la fiscalidad derivada de la compraventa de inmuebles. Puedes aprenderlos por tu cuenta, pero un curso siempre puede facilitarte alcanzar los conocimientos.

¿Cómo conseguir el título oficial?

La única forma de conseguir un título oficial es colegiarse en un Colegio oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Existen diferentes dependiendo de comunidad autónoma. Así mismo en algunas comunidades autónomas existen registros, como en Madrid, donde de manera gratuita y voluntaria puedes inscribirte como Agente Inmobiliario en un registro de carácter público.

Cada uno de los cursos homologados tiene diferentes temáticas, imparten diferentes conocimientos en diferentes duraciones. Estos cursos deben haber sido homologados por El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) .

El CGCOAPI se encargará de formar a sus suscriptores, asesorarlos jurídica, fiscal y técnicamente y proporcionarles un seguro de responsabilidad civil.

¿Dónde encontrar un colegio homologado?

Como hemos mencionado el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) de España es la corporación de Derecho Público que representa los intereses de los Agentes Inmobiliarios escritos en su registro.

El CGCOAPI es también la asociación encargada de coordinar los colegios homologados, y de asegurarse que en todos se cumple la misma normativa. Dentro de su web se puede consultar en conjunto completo de colegios disponibles en el territorio nacional.

Dentro de la web de CGCOAPI se puede ver también una descripción de los diferentes cursos y las plazas disponibles para los mismos. Los cursos van desde valoraciones de medicación civil, a tasaciones hipotecarias así como valoraciones de derechos reales y administrativas. Los cursos varían en temática y precio, por lo que os recomendamos consultar la web ante cualquier duda. El pago de los cursos se hará previo a su comienzo mediante transferencia bancaria.

Como hemos dicho, esta no es la única forma de que un agente inmobiliario se forme, existen diferentes cursos alternativos al API como mencionamos en nuestro artículo sobre, ¿cúal es el mejor curso para agentes inmobiliario?.

El API en Cataluña

Cataluña es la única zona geográfica de España donde es obligatorio estar registrado como Agente Inmobiliario.

El Registro de Cataluña permite acreditar el trabajo de los agentes inmobiliarios que ejercen la actividad dentro de la comunidad. La inscripción es gratuita y concede la condición de agente inmobiliario homologado, permite acreditar que se reúnen los requisitos y las condiciones adecuadas para ejercer el trabajo.

Si bien en Cataluña es obligatorio el registro, otras comunidades como País Vasco, Navarra, Madrid y Andalucía recientemente han creado un registro voluntario para todos los agentes que quieran inscribirse.

Entonces, ¿Es necesario el título oficial de API?

En conclusión, como hemos mencionado en el artículo, no es necesario estar en posesión de ningún título ni certificación especial, pero si será recomendable estar colegiado para un mejor desarrollo del trabajo. El trabajo del Agente Inmobiliario requiere una formación continua en diferentes materias, por ello es importante estar lo mejor respaldado posible. 

Lo que si es seguro es que la mejor manera de respaldarte en tu trabajo diario como Agente Inmobiliario es mediante unas herramientas que optimicen y faciliten tu tiempo. Una herramienta fácil y sencilla como el CRM de Witei te ayudará a ahorrar tiempo y te permitirá conseguir más clientes.

Si, quiero ahorrar tiempo y conseguir más clientes con el CRM de Witei

Por otra parte desde Witei queremos respaldar tu formación, para ello trabajamos cada día desde nuestro Blog, rrss y canal de Youtube, para que puedas informarte de todas las novedades del sector, las estrategias comerciales más revolucionarias y las técnicas de venta punteras. Por que para nosotros tu inmobiliaria es lo más importante.

[cta_generico id=24613]

 

¿Te perdiste nuestro último webinar?

Descubre las mejores ideas para tu negocio, de la mano de expertos:

¿Te ha gustado este artículo?

Entonces déjanos tu correo para enviarte el próximo y ser el primero en leerlo. Nunca más de 1 email a la semana.

Compartir en redes sociales:

Comparte este artículo

¡Sigue aprendiendo!