Google Analytics es una herramienta que puede darte mucho juego a la hora de analizar el tráfico de tu web. Podrás analizar que funciona que no funciona en tu web y de esta forma, harás que la experiencia de los visitantes de tu web también sea cada vez mejor y aumentarás también las oportunidades de conversión. Analiza el tráfico de tu web inmobiliaria con Google Analytics.
¡Empieza a optimizar los resultados de tu inmobiliaria!

Google Analytics no es una herramienta sencilla. Incluso los usuarios más asiduos la descubren cada día. Si quieres leer una introducción a Analytics, os recomendamos este artículo. En él te explico la base para empezar a trabajarlo. Hoy profundizaremos un poco más.
[cta_generico id=21385]
Si aún no dispones de tu cuenta de Google Analytics, puedes crear una aquí.
Sin una web apropiada no hacemos nada
Seamos claro, podemos medir todo el tráfico de nuestra web pero si la web no es óptima no tenemos nada que hacer. No tiene ningún sentido analizar algo que de base no está hecho para funcionar. ¿Analizarías las visitas de uno de tus asesores sin verlas?. En este caso es lo mismo.
La web de Witei es perfecta. Y es perfecta por dos motivos. El primero es que para tener una cuenta en Google Analytics necesitas meter el código del programa en cada uno de los códigos fuente de las páginas de tu web. Esto puede ser lento y ante el mínimo error no funcionará. Con la App Web de Witei simplemente tienes que introducir la ID de Analytics dentro de la configuración de tu web en Witei. Al ser automático te aseguras de su correcto funcionamiento. No sólo será rápido si no que será seguro.
Por dónde empezar
Hay tres conceptos básicos para empezar a analizar en Analytics. Los cuales se pueden encontrar en la página principal.
- Porcentaje de rebote: ¿los usuarios llegan a tu web y se marchan por donde han venido? ¿O permanecen y siguen buceando en tu contenido? Un porcentaje de rebote alto indica que no estás enlazando bien, que tu contenido no es el apropiado y hace salir al usuario o que la estructura de tu web no es la adecuada. Y con la importancia que tiene hoy en día para el SEO, es importante tener una buena estadística.
- Duración media de la sesión: si escribes artículos en tu blog de 1.000 palabras y tu duración media de la sesión es de 1 minuto, tienes un problema. Identifica el tiempo que puedes tardar en leer tus contenidos y compáralo con la duración media de la sesión. Con esos datos podrás saber más o menos si la mayoría de usuarios leen lo que escribes o no. En el caso de los inmuebles, nuestros inmuebles deberían ser tan atractivos que el cliente visitase el inmueble y nos contactase, un porcentaje alto de rebote y una duración alta en una página de un inmueble indica que probablemente necesitemos mejores fotos o indicaciones claras del inmueble.
- Visitas recurrentes: ¿cuántas personas entran en tu web y vuelven a hacerlo posteriormente? Si son muchas, significará que has fidelizado clientes y que tu contenido es de calidad. Si el porcentaje es bajo, tu web no es capaz de fidelizar al usuario y tendrás que mejorar tus técnicas de fidelización con contenido más claro y más atractivo.

¿Cuál es el origen del tráfico de tu web?
Si te diriges a la pestaña de Adquisición, Todo el tráfico y Canales, podrás ver el origen de tu tráfico. Te dirá de donde viene exactamente las personas, arriba a la derecha podrás seleccionar el periodo de fechas exacto. Por ejemplo, imagínate que descubres que tienes mucho tráfico de Facebook, podrás centrarte en esa plataforma y dejar de dar prioridad a otras. os aconsejamos que hagáis un seguimiento sobre todo de cara a hacer campañas de marketing digital. Pues puede dar unos datos muy útiles.

El contenido que mejor funciona es la clave
Lo que funciona es lo que tenemos que potenciar. ¿Tiene sentido no? Saber que inmuebles están funcionando mejor que otros. Saber que artículos del blog y analizar ese contenido para ofrecer contenido parecido es una buena práctica.
Para ver que páginas tienen mejor funcionamiento, basta con dirigirse a Comportamiento -> Contenido del sitio -> Todas las páginas y encontrarás las páginas más visitadas de tu web.

A este nivel podrás no solo analizar el porcentaje de rebote, el número de sesiones o el tiempo de permanencia en cada una de las páginas. Podrás también analizar también que página ha dado mayor número de conversiones. En caso de que establezcamos como conversión el recibir un formulario de contacto, que sería lo lógico en nuestro modelo de negocio. Podrás saber aquí que inmueble te da el mayor número de formularios de contacto. Si no recuerdas lo que es una conversión, o no saber configurar una. Te recomiendo nuestro artículo especial sobre conversiones para el sector inmobiliario.
Conoce tu Audiencia
Conocer a nuestro cliente es muy importante. Con Analytics podremos no solo entender su comportamiento si no entender que otros intereses tienen. Esto es muy clave de cara a hacer campañas de Marketing Digital donde queramos publicitar nuestra inmobiliaria. Segmentar a nuestro cliente por sus intereses nos hará llegar antes a él.

Además por supuesto con Analytics podemos recoger las cookies de nuestros clientes y crear listas de Remarketing que importaremos en nuestro Google Adwords para crear campañas específicas por inmueble, conseguiremos hacer anuncios sobre el inmueble en concreto a cada cliente que lo ha visitado en nuestra web. En este artículo puedes leer más sobre Remarketing.
También hemos creado la sigiente formación donde te indicamos paso a paso como crear una lista de Remarketing en Analytics y cómo crear una campaña de Remarketing en Google Ads.
Ve un paso más allá
Como hemos dicho al principio. Analytics no es una herramienta sencilla, pero si increiblemente didactica. Una vez la base está entendida, es muy sencillo empezar a implementar cambios en nuestra web. Los resultados son inmediatos. Somos conscientes que el mundo está cambiando y todos los aspectos online se están imponiendo. Nuestros amigos del sector nos cuentan como cierran ya ventas tras hacer tours online. Es el momento de empezar a centrarnos más en nuestra web y empezar a analizar a nuestro cliente.
¡Si, quiero analizar el tráfico en la web de Witei!
[cta_generico id=21391]